Enrique Peñalosa habló en El Debate de SEMANA acerca de lo que serán sus cartas de cara a las elecciones de 2026, ya que es uno de los nombres más fuertes para reemplazar al presidente Gustavo Petro.

El exalcalde recordó que a lo largo de su vida se ha dedicado a trabajar por el país, por lo que no haría cosa distinta si llegara a ser el nuevo inquilino de la Casa de Nariño.

“A mí lo que me interesa es que el país salga adelante, que no haya más pobreza, sino igualdad para que la gente gane más plata”, comentó.

Peñalosa dejó en claro que se necesita una gran unidad de cara al próximo año. | Foto: Samantha Chavez

A diferencia de los demás candidatos, según dijo, él posee algo que muy pocos tienen: mostró resultados durante su administración capitalina. “Yo sí soy gerente”, manifestó.

Peñalosa argumentó su idea recordando muchas de las acciones y obras que hizo durante su alcaldía. Por ello, sostuvo que esto es lo mismo que haría si se convierte en el próximo presidente.

“Tenemos, tal vez, la elección más importante de la historia porque nunca nuestro país había ido tan mal. [...] No solo tenemos a un presidente que no entiende que el comunismo fracasó, sino que también ha llevado a una cantidad de incompetentes al Gobierno”, apuntó.

El exalcalde recordó que fue él quien le recibió a Petro después de que terminara su paso por la Alcaldía y, de acuerdo con lo que dijo, en ese momento dejó un verdadero “desastre”, por lo que no cree que la situación sea diferente al abandonar la Casa de Nariño.

Peñalosa sostuvo que el petrismo, empezando por el actual jefe de Estado, lo primero que hará si no gana su candidato es hacerle la vida imposible al nuevo presidente por medio de diferentes estrategias como bloqueos, por lo que lanzó una clara advertencia.

El exalcalde sostuvo que es muy importante el tema de la seguridad de cara a las próximas elecciones. | Foto: Samantha Chavez

“No vamos a permitir primeras líneas haciendo vandalismo y esas cosas. Seguramente, eso es lo que van a tratar de hacer porque es lo único que saben hacer”, expresó.

Por ello, destacó que es importante que haya una unión de diferentes sectores para, de esta forma, lograr derrotar al petrismo en la primera vuelta.

Por otra parte, Peñalosa confesó cuáles serían los primeros pilares de su hipotético gobierno, si es que llega a quedarse con los comicios de 2026.

“La recuperación de la seguridad, la recuperación de la salud, porque es un tema crítico; un proyecto sobre las reformas que se necesitan para lograr que haya más inversión privada, cómo financiar la cantidad de obras públicas que hay que hacer y, por último, me obsesiona el tema de la educación”, comentó.

Además, destacó que otro de los asuntos a los que le pondría la lupa sería la vivienda, ya que es una de las grandes problemáticas que tienen las personas con menos recursos.

“A mí sí me obsesiona la igualdad y mejorar la vida de los más pobres, ese tema es una de mis prioridades. Pero la discusión es cómo logramos esto y yo ya lo hice en mi alcaldía, por lo que la gente puede juzgar”, agregó.