La senadora y precandidata del Centro Democrático, Paola Holguín, abrió sus cartas de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

En medio de una entrevista en El Debate de SEMANA, la congresista Holguín se refirió a los también precandidatos Abelardo de la Espriella y Juan Carlos Pinzón, quienes —recientemente— han sostenido encuentros con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático.

Juan Carlos tiene muchas ideas afines con las tesis que estamos defendiendo en la plataforma y, además, él tiene una ventaja, él no toma nada personal, él algún día dijo: ‘Paola es como mi esposa, me da duro, pero la quiero’. Cuando él fue ministro de Santos, pobrecito, yo creo que fui un dolor de cabeza”, dijo Holguín sobre Pinzón.

El precandidato Juan Carlos Pinzón. | Foto: Juan Carlos Sierra Pardo

En cuanto a De la Espriella, Holguín manifestó en El Debate: “También lo veo jugando, él ha defendido estas tesis. Creo que él es una persona que entiende que nosotros tenemos que tener una plataforma muy clara y a detalle. Que esto requiere saber qué hay que hacer en seguridad, economía, salud, porque gobernar es muy difícil”.

El precandidato Abelardo de la Espriella. | Foto: Guillermo Torres Reina

De igual manera, la precandidata del Centro Democrático se refirió sobre quiénes deberían estar en la consulta de la derecha que se llevaría a cabo en marzo del próximo año, para establecer quién debe ser el candidato único a la Presidencia de la República.

“Nosotros creemos que la coalición no puede ser un acuerdo entre políticos a puerta cerrada. Nosotros creemos que la coalición se tiene que conformar en torno a una plataforma y a un debate de ideas”, agregó Holguín en El Debate.

Por lo tanto, la senadora dijo que, en estos momentos, solo queda esperar a quiénes deciden inscribirse en dicha consulta en marzo.

“Lo que sí estoy viendo yo es que hay un ambiente favorable, muy favorable, para que haya una gran consulta en marzo. Además, lo que siento es que todos entendimos que en esta coyuntura, el proyecto personal o partidista está en un segundo plano”, destacó la precandidata.