“En VML Holding la inclusión femenina no es una meta futura, es una práctica diaria que transforma nuestra cultura y fortalece nuestro liderazgo”, afirma Nathalia López Bernal, vicepresidenta del grupo empresarial que reúne a 19 compañías en distintos sectores. Su declaración no es retórica: hoy, más de la mitad de los equipos de la organización están conformados por mujeres, un reflejo del compromiso real con la diversidad.

López Bernal explica que esta transformación responde a una evolución profunda dentro de la empresa familiar, que durante años operó bajo esquemas tradicionales. “Decidimos evolucionar a una cultura más conectada, más empática y más inclusiva, una cultura que reconoce que el verdadero valor está en las personas, en sus ideas y en su diversidad”, asegura.

El impacto de esa visión es tangible. Diversos estudios señalan que las organizaciones con culturas fuertes de diversidad e inclusión logran una rentabilidad 35 % superior, y aquellas con equipos diversos pueden alcanzar hasta 150 % más de productividad. Para VML Holding, estos datos reafirman que la equidad no solo es ética, sino estratégica. “La inclusión del talento femenino no es una responsabilidad social, es una estrategia empresarial inteligente que impulsa la eficiencia, la innovación y el crecimiento sostenible”, enfatiza.

La hoja de ruta de la compañía se apoya en tres pilares fundamentales: reclutamiento inclusivo, desarrollo y acompañamiento del talento, y liderazgo consciente. Cada uno busca que las mujeres no solo ingresen a la organización, sino que crezcan, lideren y transformen. “La verdadera inclusión ocurre cuando el talento femenino no solo entra, sino que crece, lidera y transforma”, sostiene López Bernal.

Para la directiva, uno de los factores clave ha sido el compromiso de los hombres dentro de la organización. “Los hombres de nuestra empresa han sido aliados impulsando nuestra visión y han construido junto a nosotras, porque la inclusión no es responsabilidad de un solo género, es una construcción colectiva que exige liderazgo consciente y colaboración activa”, subraya.

Desde su experiencia, la vicepresidenta invita a replantear las métricas de la inclusión. “La verdadera pregunta que toda empresa debe hacerse, no es cuántas mujeres tienen en su equipo, sino cuántas voces femeninas está realmente escuchando. Porque la inclusión no se mide en cifras, se siente, se construye en equipo y se defiende con compromiso”.

VML Holding demuestra que la equidad de género, más que una tendencia, es una decisión estratégica que fortalece las organizaciones y genera un impacto positivo en toda la sociedad.