La pérdida de hábitats, como resultado de la expansión de la agricultura, la urbanización y la deforestación, es la principal causa de pérdida de diversidad en el mundo, según la WWF. Ello, sumado al cambio climático, pone en riesgo la conservación de las especies, campo que enfrenta otros complejos escenarios como el tráfico ilegal y la invasión de especies.
En este escenario, el rescate animal juega un papel crucial en la conservación de especies, aunque a menudo es considerado una solución a pequeña escala. Pero su importancia, según organizaciones de conservación como Seaworld, radica en puntos clave:
- Respuesta a emergencias: organizaciones de rescate animal actúan lo más rápido posible en caso de desastres naturales (como incendios forestales o inundaciones) y también en eventos causados por el hombre, como heridas causadas por el encuentro de embarcaciones con animales, en el caso de Seaworld Orlando. Su intervención ayuda a salvar a los animales que han sido heridos o desplazados, dándoles una segunda oportunidad.
- Rehabilitación y rehabilitación: Los centros de rescate y rehabilitación se encargan de cuidar a los animales heridos, huérfanos o decomisados del tráfico ilegal. Su objetivo final es devolver estos animales a su hábitat natural una vez que están sanos y listos para sobrevivir por sí mismos. Esta labor contribuye directamente a mantener las poblaciones silvestres. En el caso de Seaworld Orlando, animales marinos heridos, huérfanos o enfermos son rescatados y rehabilitados con el objetivo, idealmente, de devolverlos a sus hábitats naturales o de cuidado dentro de sus parques. En lo corrido de 2025, ha rescatado 44 manatíes, 58 tortugas de mar y más de cien aves.
- Apoyo a la investigación: Las organizaciones de rescate también recopilan datos valiosos sobre las especies, su salud, su comportamiento y las amenazas que enfrentan, lo que sirve para apoyar a los programas de conservación a largo plazo. Seaworld desarrolla programas de investigación con expertos con los cuales se contribuye al conocimiento científico de las especies marinas.
- Educación y sensibilización: Los centros de rescate a menudo abren sus puertas al público para crear conciencia sobre la conservación de especies, al igual que como una necesidad apremiante de generación de valor compartido. Al ver de cerca a los animales rescatados y escuchar sus historias, las personas pueden comprender mejor los peligros que enfrentan las especies y cómo pueden contribuir a su protección. Es el caso del Animal Care Center de Busch Gardens Tampa, en donde los asistentes a las atracciones del parque (como montañas rusas) también pueden hacer parte del ciclo de apoyo a la conservación de especies, no solo por su ingreso al parque, sino conociendo la realidad sobre las especies.
Serengeti Safari
En Busch Gardens Tampa, por ejemplo, el parque de diversiones es temático y en paralelo a sus atracciones hay 65 acres dedicadas a un hábitat animal. Como si se tratara de un safari en África, Serengeti Plain es un valle que aloja exóticos animales que pueden ser contemplados a bordo de un auto.
Algunos son rescatados, otros están en proceso de rehabilitación, otros permanecen en las instalaciones debido a varios factores, como que los expertos médicos veterinarios de la organización hayan determinado que no pueden regresar a sus hábitats naturales por el riesgo a morir.