Apple está a pocos días de presentar la nueva versión de iOS durante su conferencia anual para desarrolladores, la WWDC, que tradicionalmente se celebra en junio.

Este evento marca un momento clave, ya que iOS no solo es el sistema operativo del iPhone, sino el eje central del ecosistema Apple, conectando de forma fluida dispositivos como el Apple Watch, iPad, Mac y más.

Apple cambiará su esquema de numeración y llamará a esta versión "iOS 26" en lugar de "iOS 19", alineando el número con el año en que se usará mayoritariamente, 2026 . | Foto: Getty Images

Cada nueva versión de iOS representa la visión de Apple sobre el futuro de la tecnología móvil, estableciendo tendencias y reforzando su liderazgo en innovación.

Para esta ocasión se espera un cambio significativo en la nomenclatura de sus sistemas operativos. Apple adoptará una convención basada en el año, por lo que la próxima versión de iOS se llamará “iOS 26” en lugar de “iOS 19”, alineándose con el año 2026, periodo durante el cual estará en uso la mayor parte del tiempo.

Este cambio busca simplificar la identificación de las versiones más recientes y unificar la numeración en todas las plataformas de Apple, incluyendo iPadOS, macOS, watchOS, tvOS y visionOS.

iOS 26 adoptará una estética más moderna con menús translúcidos y elementos visuales similares a visionOS, marcando el mayor cambio de interfaz en más de una década . | Foto: Getty Images

Pese a que habían varios rumores que apuntaban a que iOS 26 no iba a dejar ningún iPhone por fuera, lo cierto es que habrían 3 modelos que no serían compatibles con el nuevo sistema. Estos serían los que fueron lanzados en 2018 y cuentan con el chip A12 Bionic.

Los modelos serían los siguientes, entre iPhone, iPad y Mac.

  • iPhone XR
  • iPhone XS
  • iPhone XS Max
  • iPad (7.ª generación)
  • MacBook Pro del 2018
  • iMac Pro del 2017
  • iMac del 2019
  • Mac mini del 2018
  • MacBook Air con Intel del 2020

Es importante tener en cuenta que cada vez que Apple lanza una nueva versión de sus sistemas operativos, algunos dispositivos dejan de ser compatibles porque el software incorpora funciones más avanzadas que requieren mayor capacidad de procesamiento, memoria o componentes específicos que los modelos más antiguos no tienen.

Se espera que iOS 26 incluya mejoras en la duración de la batería mediante IA, traducción en tiempo real para AirPods y una nueva aplicación de videojuegos que servirá como centro de control para jugadores | Foto: 2019 Future Publishing