Con una historia cómo de una película, Jensen Huang pasó de limpiar platos en un restaurante a dirigir una de las compañías más poderosas del planeta.

Hoy, a sus 62 años, el presidente y cofundador de Nvidia es reconocido como uno de los hombres más influyentes en el desarrollo de la inteligencia artificial y uno de los más ricos del mundo.

El empresario, nacido en Taiwán y criado en Estados Unidos, construyó su fortuna desde la base, con esfuerzo y disciplina y asimismo ha compartido su historia en donde espera que sea de inspiración a jóvenes que sueñan con abrirse camino en el competitivo mundo laboral.

El comienzo de un sueño entre platos y bandejas

A sus 15 años, Jensen Huang consiguió su primer empleo en un restaurante de comida rápida en donde lavaba platos y ayudando en lo que fuera necesario.

Años después, recordaría esa etapa dejando un mensaje único para las personas que comenzarán a abrirse paso en el mundo laboral: “Recomiendo encarecidamente que todos consigan su primer trabajo en el mundo de los restaurantes, que enseña a ser humilde y a trabajar duro”, ha dicho en más de una ocasión.

Jensen Huang, cofundador del gigante tecnológico Nvidia, ha impulsado un fuerte crecimiento de su compañía. Foto: Getty Images-BBC. | Foto: Getty Images-BBC

Esa experiencia aparentemente sencilla, moldeó su carácter y lo preparó para los retos que enfrentaría años después en el mundo empresarial, tras graduarse en ingeniería eléctrica en la Universidad Estatal de Oregón en 1984, continuó su formación con una maestría en Stanford.

En 1993, durante una conversación en un restaurante, nació la idea de fundar Nvidia junto a Chris Malachowsky y Curtis Priem, lo que comenzaría como un proyecto entre amigos se transformó en una empresa que revolucionó la computación visual y más tarde la inteligencia artificial.

De los videojuegos a la inteligencia artificial

Antes de convertirse en el motor de la revolución de la IA, Nvidia se hizo un nombre en la industria de los videojuegos gracias a sus potentes tarjetas gráficas. Su enfoque en la innovación la llevó a competir contra gigantes, aunque la fabricación está en manos de la empresa taiwanesa TSMC, líder mundial en semiconductores.

(Photo by Justin Sullivan/Getty Images) | Foto: 2024 Getty Images

El 29 de octubre, Nvidia alcanzó un valor de mercado de 5 billones de dólares y ese mismo día, recoge Forbes, que la fortuna personal de Huang se estimó en 178.000 millones de dólares, ubicándolo en el octavo puesto del ranking global de millonarios.

Detrás de cada cifra, sin embargo, permanece la filosofía de su fundador: trabajar con humildad, aprender de cada experiencia y nunca olvidar de dónde se viene. Su historia demuestra que incluso el éxito más grande puede comenzar fregando platos en una cocina cualquiera.