Tener que borrar o perder una foto o un video por accidente es una situación que cualquiera puede vivir, ya sea una imagen familiar, un recuerdo de viaje o un video importante, el momento en que desaparece de la galería puede causar preocupación.

Lo que pocos saben es que esos archivos no siempre se borran de inmediato pues en la mayoría de celulares existe una carpeta que funciona como un ‘almacén temporal’ en donde las imágenes y videos que han sido eliminados permanecen guardados durante algunos días antes de desaparecer del todo.

Carpeta donde puede encontrar archivos borrados

Cuando se elimina una imagen desde la galería, el sistema no la borra por completo pues en los celulares Android y iPhone, las fotos y videos pasan automáticamente a una carpeta llamada ‘Papelera’ o ‘Eliminados recientemente’.

Google Fotos ofrece un espacio donde las imágenes eliminadas se conservan por semanas antes de desaparecer para siempre. | Foto: © 2023 SOPA Images

Allí mantienen guardados por un periodo limitado que puede variar según el dispositivo, en el caso de Google Fotos, los archivos que cuentan con copia de seguridad se conservan en la papelera durante 60 días, mientras que aquellos que no están respaldados permanecen solo 30 días.

Este espacio funciona como una red de seguridad, si el usuario se arrepiente o nota que eliminó algo importante, puede restaurarlo sin necesidad de programas ni herramientas externas.

Para acceder a esta sección, debe abrir la aplicación, dirigirse a la pestaña ‘Colecciones’ y luego a ‘Papelera’.

Si la foto o el video sigue disponible, debe mantener presionado el archivo para que aparezcan las configuraciones y luego debe pulsar en ‘Restaurar’ para devolverlo a su ubicación original dentro del dispositivo.

Qué hacer si los archivos ya no están disponibles

Si el contenido ya no aparece en la papelera, el proceso se complica, ya que Google Fotos elimina los elementos de manera permanente una vez que se cumple el tiempo establecido.

En ese punto, la única opción posible es recurrir a una copia de seguridad previa.

Esta sería la nueva forma de tener almacenamiento sin necesidad de una USB. | Foto: El País

Contar con un respaldo en la nube, en una computadora, una memoria externa o incluso en redes sociales puede evitar la pérdida total de esos recuerdos.

Adoptar el hábito de guardar el contenido con regularidad es una medida sencilla que puede marcar la diferencia entre conservar una memoria valiosa o perderla para siempre.