Viajar en avión dentro o fuera de Colombia no tiene que ser costoso. Con una estrategia adecuada, el uso de herramientas especializadas y algo de flexibilidad, es posible encontrar tiquetes aéreos a precios realmente bajos, incluso en rutas populares.
A continuación, le presentamos varias recomendaciones para obtener tiquetes aéreos económicos:
1. Flexibilidad en fechas, horarios y destinos
Los tiquetes más económicos suelen encontrarse entre semana, especialmente de martes a jueves, o en horarios de menor demanda (muy temprano en la mañana o en la noche). Además, ser flexible con el destino o con la fecha exacta del viaje permite aprovechar las tarifas atractivas.
Se recomienda evitar temporadas altas como Semana Santa, vacaciones de mitad y fin de año, y fines de semana con puentes festivos.
2. Comprar con anticipación adecuada
- Para vuelos nacionales, lo ideal es reservar con 3 a 6 semanas de anticipación.
- Para vuelos internacionales, entre 2 y 4 meses suele ser lo más conveniente.
- No siempre es mejor comprar con demasiada antelación, ya que los precios pueden variar según la demanda.
3. Navegar en modo incógnito
Algunas plataformas de reserva pueden aumentar los precios si detectan múltiples búsquedas del mismo vuelo. Para evitarlo, se sugiere:
- Usar el modo incógnito del navegador.
- Limpiar cookies con regularidad.
- Cambiar de dispositivo o conexión si se realizan muchas comparaciones.
4. Reducir el equipaje al mínimo
Las tarifas más económicas solo permiten llevar un bolso personal o maleta pequeña. Evitar el equipaje en bodega puede representar un ahorro considerable.
Se sugiere empacar de forma estratégica y utilizar mochilas compactas para viajes cortos.
5. Usar millas, puntos o promociones bancarias
Varios bancos en Colombia permiten acumular millas o puntos redimibles por tiquetes.
También existen promociones exclusivas al pagar con ciertas tarjetas de crédito en agencias o directamente en aerolíneas.
6. Explorar aeropuertos alternos
En ocasiones, puede resultar más económico viajar desde o hacia un aeropuerto distinto al principal. Por ejemplo:
- Para viajar al Eje Cafetero, se pueden considerar los aeropuertos de Manizales, Pereira o Armenia, si se está dispuesto a desplazarse.
Crecimiento en venta de tiquetes
Las ventas de tiquetes hacia Colombia crecieron un 9,2 % con respecto a los mismos meses de 2024 (un total de 310.666), durante el segundo trimestre de 2025, destacó la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).
“Esta senda positiva en la venta de tiquetes permite ver el interés internacional por vivir y descubrir experiencias auténticas en nuestro territorio. Aquellas estrategias de promoción y de inversión en infraestructura están dándole una visibilidad al país como un destino en constante avance, que está haciendo un buen trabajo público-privado por capitalizar su potencial”, explicó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.
Los principales países emisores, por tiquetes vendidos en el segundo trimestre de 2025, son Estados Unidos, con una participación del 39,4 %; seguido por México, con un 10,5 %, y finalmente Chile, con 6,5 %.