Microsoft presentó nuevas formas de restaurar ordenadores con Windows 11 tras un incidente que impida su arranque, de manera que los usuarios puedan llevar a cabo una restauración revirtiendo el PC a un punto específico anterior, así como una reconstrucción en la nube, además de anunciar nuevas opciones para las recuperaciones Quick Machine Recovery.
La compañía ha dado a conocer diversas novedades en el marco de su conferencia anual Microsoft Ignite 2025, centrada en los desarrolladores y profesionales de las Tecnologías de la Información (TI), donde puso el foco en la inteligencia artificial (IA) como una parte “fundamental” del trabajo y presentó nuevas características que abarcan todo el ciclo de vida de esta tecnología.
Sin embargo, los avances en IA no fueron las únicas novedades, Microsoft también dio a conocer su intención de reinventar la recuperación de Windows cuando un problema impide que los PC arranquen, modernizando las herramientas “creadas hace dos décadas” para ello.
En este sentido, Microsoft presentó nuevas herramientas destinadas a restaurar el PC tras incidentes “más pequeños y aislados”, para lo que aprovechará la administración de endpoints de la plataforma Intune y la protección generalizada de datos en la nube mediante OneDrive.
Como explicó en un comunicado en su blog, la recuperación remota de Intune mediante el Entorno de recuperación de Windows (WinRE), ahora permitirá a los administradores de TI de una empresa ver cuándo uno de sus equipos administrados entra en recuperación. Tras ello, podrán utilizar Intune para implementar scripts de recuperación personalizados y activar otras acciones de corrección. Concretamente, podrán llevar a cabo dos nuevas acciones de recuperación de Windows.
En primer lugar, la compañía habilitará la posibilidad de restaurar el PC a un punto específico tras un fallo, es decir, que vuelva al estado exacto en el que se encontraba en el momento anterior al incidente.
Como ha detallado, esta nueva opción de recuperación facilitará resolver problemas relacionados con las actualizaciones, los conflictos de controladores o los errores de configuración. Asimismo, estará disponible en versión preliminar en la compilación de Windows Insider de Windows 11 durante esta semana.
Por otra parte, también agregará una nueva opción de reconstrucción en la nube. En este caso, ofrece una solución “desde cero” para ocasiones en las que el comportamiento errático de un dispositivo no se puede resolver.
A través del portal Intune, los administradores podrán seleccionar la versión de Windows y el idioma deseados para restaurar el PC, lo que activará la descarga del medio de instalación y, con ello, la reconstrucción automática del equipo.
Asimismo, podrán solicitar al equipo la restauración de los datos del usuario y la configuración, basándose en los datos almacenados en OneDrive y las Copias de seguridad de Windows para organizaciones.
Recuperación mediante QMR
Microsoft también se ha referido a las opciones de restauración basadas en Quick Machine Recovery (QMR), la herramienta lanzada en agosto que se activa cuando hay un fallo crítico y permite restaurar el arranque de ordenadores de forma remota desde el WinRE, mediante una actualización QMR para restaurar la funcionalidad.
Ahora, WinRE podrá leer la configuración de red de Windows automáticamente para descargar parches o llevar a cabo la recuperación remota, por lo que no será necesario configurarla por separado.
Asimismo, esta tecnología de WinRE ha agregado igualmente compatibilidad con ordenadores conectados por Ethernet y, próximamente, también será compatible con wifi empresarial con WPA 2/3 Enterprise y certificados de dispositivo.
Por otra parte, la tecnológica también ha lanzado en versión preliminar la capacidad de administrar las actualizaciones QMR con el servicio en la nube para actualizaciones automáticas, Autopatch.
*Con información de Europa Press.