El Caribe colombiano se caracteriza por ofrecerles a los viajeros diversidad de alternativas para vivir momentos únicos y especiales, ya sea en pareja, en familia o con amigos.
En esta región del país se encuentra una joya turística escondida que vale la pena conocer en algún momento de la vida. Se trata de Rincón del Mar, un paradisíaco lugar que destaca por sus playas de arena blanca y una biodiversidad única que se refleja en sus manglares, bosques y arrecifes de coral.
En este lugar los turistas pueden conocer y sentir su cultura con el golpe de los tambores de bullerengue al atardecer y en los sabores de los platos tradicionales de la playa como son los pescados, langostas y camarones, con su arroz de coco y patacones.
Para los amantes de la naturaleza, la tranquilidad y los buenos momentos, Rincón del Mar puede ser una buena opción. Este mágico espacio combina la belleza del mar en tonalidades azul turquesa con la vegetación nativa. Allí se pueden observar las palmas de coco, los almendros y los cauchos que rodean el área.
Sin duda, estos elementos naturales generan un ambiente tropical muy especial para quienes deciden visitar este poblado, corregimiento del municipio de San Onofre. Sus encantos son variados.
El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que este es un destino que cuenta con una amplia variedad de hoteles y restaurantes, pero también es un lugar que a pesar de tener todo lo que un turista necesita, se mantiene inalterable.
Este acogedor destino está ubicado a 120 kilómetros de Cartagena. Una de las características que llama la atención es que se trata de un lugar que no recibe turismo masivo y, por lo tanto, es posible disfrutarlo con tranquilidad y alejados del bullicio.
Allí, quienes se deciden a vivir una experiencia diferente encuentran pequeños bares y restaurantes donde se puede disfrutar de cócteles, bebidas frías y platos preparados con ingredientes de la región.
¿Cómo llegar a Rincón del Mar?
Si la persona está en Cartagena, puede ir a la Terminal de Transportes y tomar un autobús hasta San Onofre. Este trayecto dura aproximadamente dos horas. Una vez allí, se debe tomar un mototaxi que en un recorrido aproximado de 30 minutos llevará a las playas del pueblo para vivir esos momentos únicos.
Si el turista va desde Medellín, Bogotá o Cali, puede tomar un vuelo hasta la Heroica, que es el aeropuerto más cercano, y luego continuar el viaje por carretera, como ya se mencionó. También existen rutas de bus desde Medellín o Bogotá hasta San Onofre, aunque es importante tener claro que el viaje puede resultar muy largo.