Risaralda es considerado un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Con su ubicación en la zona cafetera de Colombia, el departamento ofrece lindos paisajes de montañas con cultivos de café, ríos cristalinos y bosques nubosos.

Además, la región es famosa por sus termales, como los de Santa Rosa de Cabal, que ofrecen un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de las aguas medicinales rodeadas de un entorno natural incomparable.

Risaralda también es un destino que destaca por su rica cultura y tradición cafetera y en su territorio se encuentra un lugar que vale la pena conocer. Es considerado el municipio más pequeño de este departamento con una extensión de 33 kilómetros cuadrados.

El café es uno de los principales cultivos en La Virginia, Risaralda. | Foto: Bea Vera

Se trata de La Virginia que, según información de la Alcaldía Municipal, está bañado por los ríos Cauca y Risaralda, y de algunas quebradas que lo hacen único y muy especial para quienes deciden visitarlo.

Es un destino ideal para descansar, realizar actividades ecológicas y disfrutar de los atractivos paseos y eventos que se llevan a cabo en la práctica del turismo fluvial en lancha o en barco sobre el Río Cauca. Allí se puede realizar pesca con atarraya y extracción de arena.

Este afluente es navegable a su paso por el territorio municipal por pequeñas embarcaciones con motor fuera de borda y capacidad máxima de 20 personas y en estos recorridos es posible observar una oferta paisajística que exhibe este lugar a lo largo de sus valles.

Otro de los sitios de interés es el puente Bernardo Arango, denominado también Puente Colgante o Puente Viejo, el cual es considerado una de las principales obras arquitectónicas sobre el río Cauca. Tiene un gran valor histórico y es patrimonio de Risaralda.

La caña es uno de los principales soportes económicos en La Virginia. | Foto: Getty Images

Información de la Alcaldía indica que, además del río Cauca, el Risaralda y algunas quebradas como Guásimo y Cañaveral alternativas que encuentra el visitante o el habitante de La Virginia para disfrutar de la recreación a bajo costo durante sus momentos de descanso, realizando actividades como la pesca, baño en estanques naturales y preparación del típico plato en sus orillas, conocido como el típico paseo de olla.

Otros de los sitios de interés son el parque lineal Sopinga, la parroquia Nuestra Señora del Carmen, la calle Del Caballero Gaucho, ícono de la ciudad por su música popular y diferentes senderos para hacer caminatas ecológicas.

La gastronomía se basa en la pesca como materia. Allí se consume viudo de pescado, por ejemplo, y algo para no perderse es el postre de café. La piña que allí se produce es considerada la mejor del departamento.