El Eje Cafetero es uno de los destinos más llamativos para muchos turistas. Esta región del país se caracteriza por la belleza de sus paisajes, por sus fincas cafeteras, terrenos montañosos y una gran biodiversidad, que la convierten en un paraíso ideal para los amantes de la naturaleza.

Es un buen destino para la práctica de actividades al aire libre, para disfrutar de un buen café y para conocer de las costumbres y tradiciones de sus pobladores que se han consolidado como grandes anfitriones.

Uno de sus departamentos es Risaralda, que alberga en su territorio un total de 14 municipios, cada uno con encantos muy especiales que vale la pena conocer en un viaje por esta zona del país.

A uno de ellos se le conoce como ‘ciudad modelo’, según el portal oficial de turismo Colombia Travel. Este es un imperdible destino que es reconocido por sus aguas termales que llaman la atención de los turistas que quieren sacar provecho de sus aguas medicinales con miras a aliviar condiciones de salud.

Cascadas en las termales de Santa Roca de Cabal, Risaralda. | Foto: Getty Images

Se trata de Santa Rosa de Cabal y gracias a su oferta de termales, se le conoce también como la sede oficial de la relajación de Colombia. Allí los turistas se encuentran con los Termales de Santa Rosa de Cabal y el Balneario Termales, ambos situados bajo cascadas. El primero es el emprendimiento original e incluye un sector de hoteles, mientras que Balneario es un complejo más amplio, ideal para ir a pasar el día. Un tercer complejo es la Reserva Termal San Vicente.

Estos sitios están rodeados de vegetación y permite el avistamiento de especies de flora y fauna, mientras se conecta con la naturaleza en medio de un ambiente tranquilo para compartir en familia o con amigos.

Acceso a Los Nevados

Además, es uno de los principales accesos al Parque Nacional Los Nevados, donde los viajeros tienen la posibilidad de realizar caminatas a gran altura para descubrir lagos de ensueño y picos cubiertos de glaciares.

Y más allá del parque, podrás recorrer las rutas locales para adentrarte en las fincas cafeteras e incluso llegar a cascadas secretas.

Visitar las fincas cafeteras es uno de los planes para hacer en Santa Rosa de Cabal. | Foto: Bea Vera

Con una temperatura promedio de 19 grados centígrados, este municipio es reconocido por sus árboles de araucarias, a los cuales se les celebra su fiesta en el mes de octubre.

Cuenta con algunos sitios de interés patrimonial y también turístico, que resultan interesantes para los viajeros, según información de la Gobernación de Risaralda. Por ejemplo, está la Escuela apostólica, la Escuela Urbana Simón Bolívar, el Colegio Básico de Jesús, el Templo Nuestra Señora de las Victorias, la Estación Central del Ferrocarril, la Plaza de Mercado Fundadores y la Casa Hacienda Santa Clara.

Así mismo, este destino risaraldense es referente por los famosos chorizos santarrosanos, íconos de esta población y reconocidos como unos de los más deliciosos de Colombia.