Colombia es el destino perfecto para todos los amantes de la naturaleza y de las aves. Con más de 1.900 especies registradas, se considera como el país con mayor biodiversidad en el mundo. Los ecosistemas del país ofrecen hábitats únicos donde es posible avistar especies endémicas y migratorias.

Desde Colombia Travel, elaboraron una guía en la que dan consejos para disfrutar al máximo esta experiencia en el país.

Ubicado en el Urabá Antioqueño, el Santuario de Surikí se convirtió en el hogar protegido del puma y un espacio ideal para el avistamiento de aves. | Foto: Cortesía Santuario de Surikí.

Antes de conocer los consejos, el portal mencionó que la Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Nacional Natural Los Nevados y el Parque Nacional Natural Chingaza son tres de los mejores destinos para hacer esta actividad en el país.

Consejos para disfrutar el avistamiento de aves

“Para disfrutar al máximo del avistamiento de aves migratorias y endémicas en Colombia, te recomendamos hacer uso de binoculares, una guía de aves y una cámara con buen zoom", este es el primer consejo del portal citado.

Aparte, recomienda usar ropa cómoda, calzado resistente y planificar la salida con anticipación, teniendo en cuenta las condiciones del clima, el tipo de terreno y el acceso a los parques naturales. “Es fundamental respetar el entorno natural: mantén el silencio para no espantar a las aves y poder escuchar sus cantos, no dejes residuos y no alteres su comportamiento ni su hábitat”.

Mejor época para el avistamiento de aves

El portal señaló que Colombia es un país privilegiado para el avistamiento de aves en cualquier época del año, gracias a su ubicación ecuatorial, condiciones climáticas y la diversidad de hábitats. No obstante, entre enero y abril, así como en septiembre a diciembre, la migración de aves es más intensa, lo que aumenta la variedad de especies que se pueden observar, incluyendo las que pueden llegar desde Norteamérica y otras regiones del continente.

En Colombia hay diferentes lugares en los que se puede hacer avistamiento de aves. | Foto: Getty Images

Según el portal especialista en turismo y viajes, en temporadas de migración se puede observar especies difíciles de encontrar en otros momentos del año. Mientras que durante la temporada seca, que varía de acuerdo a la región, pero suele ser de diciembre a marzo y de julio a agosto, las condiciones para caminar y explorar los senderos son más favorables, sobre todo en la montaña o selva. “Elegir cuándo viajar dependerá del tipo de experiencia que buscas: comodidad, tipos de aves que quieras observar e intereses personales”.