El departamento de Cundinamarca es uno de los destinos turísticos atractivos de Colombia.

Sus más de 100 municipios destacan por su riqueza natural, histórica, cultural, aspectos que atraen a visitantes de varias partes del país.

Una de estas poblaciones es Tabio, ubicada en la provincia de Sabana Centro y a aproximadamente 45 kilómetros de Bogotá, lo que representa alrededor de poco más de una hora de viaje en automóvil.

De acuerdo con la Gobernación de Cundinamarca, esta población es conocida por su clima templado y sus aguas termales.

Tabio se encuentra en la cordillera oriental y a una altitud de aproximadamente 2,565 metros sobre el nivel del mar. “El municipio está rodeado de montañas y cuenta con varios cuerpos de agua, como ríos y termales, que enriquecen su paisaje natural”, subraya la Gobernación.

Historia y economía

Esta entidad señala que, en la época prehispánica, el territorio en el que se encuentra Tabio era habitado por los indígenas muiscas. El municipio fue fundado oficialmente el 8 de abril de 1603.

La economía de Tabio se centra especialmente en la agricultura, con productos como las flores, las hortalizas y los frutales. Adicionalmente, la ganadería y la producción de lácteos son actividades productivas relevantes.

Sitios de interés

Las termales de Tabio están entre las principales atracciones naturales del municipio y ofrecen un espacio para las actividades al aire libre. Estas termales son un lugar de recreación y disfrute para los habitantes y visitantes.

Termales en Tabio, Cundinamarca. | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Tabio

Para disfrutar de este lugar, una vez se encuentre en el centro del pueblo, las termales están a solo unos 3 kilómetros de distancia, en las afueras del municipio. Allí hay señales que lo guiarán por la ruta hacia estos baños mágicos u otra opción para ubicarse es preguntar a los locales.

La iglesia de San Cayetano, construida en el siglo XVII, es también un lugar imperdible, que se ha convertido en un símbolo del municipio.

Otro de los atractivos es el jardín botánico, el cual ofrece la oportunidad de practicar avistamiento de aves y senderismo mientras, al tiempo, se observan las enormes esculturas de cabezas en piedra que adornan sus instalaciones

Su entrada es gratuita y garantiza vivir una experiencia auténtica a sus visitantes en medio de una riqueza paisajística inigualable.

En materia cultural, las festividades en honor a San Cayetano y la Virgen del Carmen incluyen procesiones, eventos culturales y ferias artesanales que atraen a numerosos visitantes cada año.