Llegó septiembre y con este noveno mes del año uno de los festivales más icónicos del municipio de Santa Cruz de Mompox en el departamento del Bolívar. Del 17 al 20 de septiembre este encantador pueblo. conocido popularmente como ‘la Tierra de Dios’, brillará con lo mejor de su programación en el marco del XI FestiJazz 2025.
Con el regreso de esta fiesta, Mompox abrirá sus puertas a la música, el arte, la gastronomía y la magia cultural que hacen de este festival un referente nacional, el cual atrae cada año a miles de turistas nacionales y extranjeros, emocionados por recorrer sus calles mientras el ritmo del Jazz se escucha en cada rincón.
Gracias a estos factores que lo convierten en un encuentro imperdible, este año la meta del Festival de Jazz en ‘la Tierra de Dios’ es superar los 40 mil visitantes del año pasado, presentando una programación diversa que combina música, arte, gastronomía y espacios académicos, según informó la Gobernación de Bolívar.
De igual manera, confirmó que la nómina de artistas para esta nueva edición del festival será encabezada por Gilberto Santa Rosa, lo que garantiza que Mompox volverá a ser centro de atención nacional.
Durante los cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de intervenciones de Street Jazz y performances de circo, además de los grandes conciertos nocturnos en el Parque del Jazz, punto central de la programación.
La agenda también incluye desfiles, cine al aire libre y experiencias gastronómicas que complementan la experiencia de manera perfecta para crear recuerdos inolvidables.
De acuerdo con el medio regional El Universal, el festival contará con la proyección de una película en alianza con el Festival de Cine de Cartagena (FICCI) en la Plaza San Francisco, además de la apertura de la agenda académica, el tradicional desfile Río de Gente, el homenaje al momposino Franklin Ramos, un concierto góspel en la Iglesia Santa Bárbara y el desfile de la Marca Bolívar.
A todo esto se suma el lanzamiento de un mural de Unibac y algunas presentaciones del Colegio del Cuerpo en la Plaza El Moral y de la misma Unibac, actividades que buscan fortalecer el encuentro entre la música, la danza y el arte.
De esta manera, el FestiJazz de Mompox sigue consolidándose no solo como un referente cultural, sino también como un motor económico que, entre otras cosas, impulsa el sector turístico, comercial y gastronómico.
Prueba de esto son los datos que resaltó el más reciente estudio del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur) y la Secretaría de Desarrollo Económico, con el cual se conoció que la edición pasada el evento logró atraer cerca de 41.000 asistentes, de los cuales más de la mitad provenía de fuera de Mompox.
Asimismo, el informe indica que se registró una ocupación hotelera del 91 %, con ventas que superaron los $456 millones, equivalentes al 76 % de los ingresos comerciales reportados, mientras que la Gobernación de Bolívar precisó que el sector gastronómico alcanzó ingresos aproximados de $114 millones.