Con un total de 47 municipios, el departamento del Tolima es una de las regiones de Colombia que vale la pena conocer. Es un destino de lindos paisajes donde se puede apreciar el Nevado del Tolima, además de visitar pueblos que conservan una arquitectura colonial encantadora, como es el caso de Honda y Ambalema, joyas patrimoniales imperdibles.

Su gastronomía típica, con platos como el tamal tolimense y la lechona, completa una experiencia única que combina naturaleza, cultura y sabor local en un solo destino.

Uno de los municipios que puede brindar una experiencia diferente y que es ideal para los amantes de la espeleología es Cunday, ubicado a dos horas de Ibagué, la capital del departamento.

El Nevado del Tolima es uno de los atractivos naturales para visitar o apreciar en el Tolima. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Esta ciencia tiene como fin el estudio o exploración de las cavidades naturales del subsuelo y Cunday se caracteriza por tener un importante número de cuevas milenarias llenas de múltiples atractivos para propios y turistas. Estalagmitas y estalactitas hacen parte de la riqueza arqueológica de este municipio tolimense, según el portal Colombia Turismo Web.

Uno de esos lugares con las Cuevas del Edén, en donde se aprecian bóvedas extraordinarias y catedrales subterráneas con una gran variedad de colores, las cuales fueron el hogar de los primeros pobladores del municipio conocidos como los Cundayes, de acuerdo con información de la Gobernación.

Se dice que el interior de estas cuevas está conformado por estalactitas que son estructuras de agua congelada suspendidas como columnas de la parte superior de la cueva y helititas, fibras de agua delgadas igualmente suspendidas del techo.

Así mismo, está la Cueva de los Guácharos, que representa una de las bellezas naturales más importantes del departamento. Según la mencionada fuente oficial, en este lugar hay una buena cantidad de población de estos animales, que son la única especie que puede volar en la oscuridad gracias a su orientación por un sistema de ecos parecido al de los murciélagos.

Sin embargo, Cunday no es solo cuevas. Este es un municipio que está conformado por extensas tierras planas y relieves montañosos que lo convierten en un terreno apto para la ganadería, siendo esta una de sus actividades económicas principales. La agricultura también es determinante, partiendo de productos como el maíz, el cacao y las hortalizas.

En Cunday hay oferta de atractivos naturales como cascadas. (Foto de referencia, no corresponde el lugar). | Foto: ©2023 George Pachantouris

Atractivos naturales

Para quienes disfrutan de los planes de naturaleza, se puede visitar Laguna Las Catorce, que pertenece a la cuenca del río Cunday. En este lugar es posible apreciar vegetación arbustiva, bosques y vegetación acuática que cumple su función ecológica natural como reserva protectora de fauna silvestre.

Un atractivo natural más es el Salto del río Vichía, una caída de agua de aproximadamente 20 metros, que se caracteriza por una gran imponencia y belleza. Además, tiene una particularidad que la hace especial y es que posee una coloración en sus aguas que pasa de rojo a marrón gracias a la presencia de una sustancia causada por la descomposición de los árboles.