La subregión del occidente de Antioquia cuenta con varios rincones mágicos, perfectos para quienes buscan experiencias inolvidables cerca a Medellín.
Uno de esos lugares es el municipio de Ebéjico, ubicado a solo 55 kilómetros de la capital antioqueña, lo que representa un viaje en carro de menos de 2 horas, según explica el portal de turismo Antioquia es Mágica.
Este paraíso escondido del occidente antioqueño, se distingue por poseer tres climas y enamorar a sus visitantes con sus quebradas y caídas de agua, señala la Alcaldía Municipal en su página web.
Al norte limita con los municipios Santa Fe de Antioquia, Sopetrán y San Jerónimo; al oriente con Medellín; al sur con los municipios de Heliconia y Betulia; y al occidente con el municipio de Anzá.
¿Qué climas posee Ebéjico?
Aunque generalmente la temperatura media del pueblo varía entre los 23 y los 25 grados centígrados, la Alcaldía Municipal indica que a lo largo de sus 235 kilómetros cuadrados de extensión, sus climas se dividen de la siguiente manera: 9 kilómetros cuadrados son de clima cálido; 139 kilómetros cuadrados de clima medio; y 17 kilómetros cuadrados de clima frío.
Según la Gobernación de Antioquia, este municipio conquista a sus visitantes con su esencia rural y su arraigada tradición agrícola. Reconocido por la producción de panela, este destino invita a vivir de cerca la autenticidad del campo colombiano.
En sus haciendas, los viajeros pueden disfrutar una experiencia única: recorrer los trapiches, conocer el proceso artesanal de elaboración de la panela y, por supuesto, degustar este dulce símbolo de la región recién hecho.
A pocos kilómetros del casco urbano, el corregimiento de Sevilla emerge como un nuevo atractivo turístico del pueblo, rodeado de montañas, quebradas cristalinas y un ambiente ideal para quienes desean descansar y desconectarse del bullicio de las grandes ciudades.
De esta manera, con su variedad de climas, sus paisajes verdes y la calidez de su gente, Ebéjico se consolida como un destino imperdible para quienes buscan conectar con la naturaleza en sitios como La Piscina, ubicada en la vereda Campo Alegre.
En este lugar los locales y visitantes del pueblo pueden disfrutar un refrescante chapuzón y explorar las zonas verdes que lo rodean.
También está el Glamping Entre Verdes, localizado en la vereda Blanquizal, conocido como “Un paraíso escondido en Ebéjico”. Allí es posible descansar y sentir una conexión profunda con la naturaleza gracias a la exuberante y diversa vegetación que lo adorna.
Como parte de sus datos históricos más curiosos, se destaca que el municipio de Ebéjico antes de recibir este nombre, era conocido como “La Comunidad” en 1830.