Ubicado al noroccidente de la subregión occidente de Antioquia, a unos 173 kilómetros desde Medellín, se encuentra el pequeño pueblo de Dabeiba, conocido popularmente como el “paraíso de aventura” del departamento.

Este municipio, aunque no es tan famoso como otros destinos antioqueños, sorprende por la riqueza de sus atractivos naturales, que incluyen numerosas cascadas y bosques sagrados ideales para realizar caminatas y admirar paisajes fascinantes.

Gracias a estos aspectos, Dabeiba es reconocido como uno de los destinos más diversos del occidente antioqueño, resaltando en el mapa turístico también por albergar 11 comunidades indígenas que enriquecen la experiencia del visitante con sus tradiciones y formas de vida.

Turismo de aventura en Dabeiba, una experiencia única

Esta población fue fundada el 30 de septiembre de 1887 en un sitio conocido como El Mohán, que en sus inicios se llamó Dabeiba Viejo. Su nombre hacía referencia a uno de los atractivos más llamativos para los viajeros: las Cuevas del Mohán, ubicadas en la vereda El Mohán, a una hora del casco urbano.

De acuerdo con el portal de turismo Antioquia es Mágica, este lugar es una joya natural enclavada en una zona boscosa de aguas cristalinas, que se ha convertido en un punto ideal para quienes disfrutan del senderismo y las actividades de aventura, ya que su exigente ascenso representa un verdadero reto.

Así es Dabeiba, Antioquia | Foto: Créditos: Alcaldía de Dabeiba / API

Debido a la complejidad del recorrido, se recomienda vivir la experiencia en compañía de guías locales y llevar elementos como casco, botas, ropa ligera y suficiente hidratación.

No obstante, para quienes desean tener un encuentro entre lo sagrado y lo ancestral en Dabeiba, el recorrido que se aconseja hacer incluye paradas en sitios como la Ermita de la Santa Laura Montoya, un espacio emblemático que rinde homenaje a la santa colombiana que se destacó en vida por su labor social y espiritual.

Para los creyentes, este lugar es un reflejo del legado que dejó esta figura religiosa como muestra de amor, solidaridad y trabajo por la comunidad.

Ahora bien, si la idea es acercarse a las tradiciones, artesanías y saberes ancestrales de las 11 comunidades indígenas que aún habitan el territorio, Dabeiba brinda a los visitantes la oportunidad de interactuar con ellas y conocer de primera mano sus procesos de producción artesanal.

Además, estas comunidades elaboran y ofrecen piezas hechas a mano, fortaleciendo un turismo sostenible que contribuye a preservar las raíces culturales del occidente antioqueño, destaca el medio local Teleantioquia.