Antioquia es uno de los departamentos de Colombia que no deja de sorprender a los turistas con los encantos de sus pueblos, famosos por su arraigada cultura paisa, su legado histórico y las joyas arquitectónicas que albergan, sin dejar pasar por alto sus tradiciones y mucho menos los espectaculares paisajes que ofrecen entre montañas.

Lo mejor de todo es que muchos de ellos se pueden visitar a pocas horas de viaje en carro desde Medellín, la capital del departamento. Un claro ejemplo de ello es el municipio de Caldas, un destino antioqueño que tiene nombre de departamento y enamora con sus senderos y templos religiosos.

En Caldas, Antioquia, ubicado en la subregión del Valle de Aburrá, los viajeros pueden encontrar varios tesoros naturales que parecen de cuento como el Alto de San Miguel, declarado zona de reserva ecológica mediante el Acuerdo # 48 del 30 de agosto de 1993, según indica la Alcaldía Municipal en su página web.

Este sitio de interés está situado en el sector conocido como el Yolombo, montaña arriba de la vereda La Clara, a 1.970 metros sobre el nivel del mar. Rodeado por un entorno de bosque húmedo premontano y muy húmedo montano bajo, el lugar sorprende a sus visitantes con una rica diversidad de flora y fauna, ideal para quienes disfrutan del turismo ecológico y de naturaleza.

Alto de la Romera en Caldas, Antioquia | Foto: Crédito: Alcaldía de Caldas, Antioquia / API

Otro lugar imperdible para los amantes de las vistas y los espacios naturales es el Alto de la Romera, ubicado en la zona nororiental del municipio, un entorno natural que conecta con Sabaneta, Envigado, los corregimientos de Santa Elena y el municipio de El Retiro.

Este punto, de acuerdo con datos registrados en el sitio web de la misma entidad, alcanza su mayor elevación en el Alto de Piedras Blancas, donde confluyen paisajes de bosques nativos, cascadas cristalinas y coníferas que embellecen el entorno.

Su clima fresco y de montaña, con temperaturas entre 12 °C y 18 °C, convierte a este lugar en un destino ideal para los amantes del ecoturismo y las caminatas al aire libre.

Caldas, en Antioquia, es un destino con una amplia oferta turística y lleno de biodiversidad. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Templos para conocer en Caldas, Antioquia

Además de sus numerosos atractivos naturales, este municipio, conocido como la “cuna de artistas y biodiversidad”, destaca por sus templos y tradiciones religiosas, que lo convierten en uno de los destinos más visitados por los feligreses en Antioquia cada año.

Algunos de ellos son: la Catedral de Nuestra Señora de las Mercedes, la Capilla Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, el Alto de la Cruz, la Capilla La Transfiguración del Señor o la Iglesia San José de la Montaña, señala el portal de turismo Antioquia es Mágica.