El departamento de Boyacá es el segundo con mayor número de municipios de Colombia: 123.

Uno de ellos es Cerinza, el más frío. De acuerdo con un reporte publicado en 2024 por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las temperaturas en esta población han llegado a 1,6 °C.

Según el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr Boyacá), esto se debe a su ubicación a 2.650 metros sobre el nivel del mar y los vientos fríos que provienen de los páramos cercanos: Vasto, La Rusia y El Calvario, los cuales son fundamentales para los recursos hídricos de la región.

“Los ríos Minas y Ánimas irrigan la región que, en conjunción con las condiciones físicas y climáticas del municipio, permite el desarrollo de labores ganaderas y agrícolas, teniendo como principales productos la leche, la papa, el maíz, la arveja y las frutas (pera, curuba, tomate de árbol, durazno y mora)”, agrega la publicación sobre la producción agrícola en el municipio.

La laguna Careperro es uno de los atractivos turísticos en el municipio de Cerinza, en Boyacá. | Foto: Tomada: Situr Boyacá

Cabe anotar que en el reporte del Ideam también aparecen otros municipios boyacenses con bajas temperaturas, entre ellos están Tunja, Saboyá, Toca, Paipa y Duitama.

Atractivos

Entre los principales atractivos del municipio se encuentran la Parroquia de la Inmaculada Concepción, de estilo gótico y la capilla de Santa Lucía, que fue construida durante la colonia.

Adicionalmente, se destacan lugares como el cerro El Tíbet, una reserva natural desde la que se puede apreciar el paisaje norte de Boyacá. Otra reserva destacada es El Calvario, al igual que las lagunas La Negra y Careperro.

Según Situr, el nombre Cerinza proviene del idioma chibcha y significa ‘garganta verde’. Rinde homenaje al cacique Cerinza, quien estaba bajo la jurisdicción del señorío de Duitama-Tundama.

El parque principal tiene un busto en honor del cacique Cerinza. “En su estructura se evidencia la creación de jardines en piedra con vegetación y la presencia de una pileta en la parte central”, señala el sistema de información.

Así se puede llegar a Cerinza

Para acceder por vía terrestre, una de las rutas más directas parte desde Duitama. La distancia entre ambas localidades es de aproximadamente 30 minutos en carro. Sin embargo, el tiempo y trayecto pueden variar dependiendo del lugar de origen. Por ejemplo, si se sale desde Tunja, el recorrido puede tomar alrededor de una hora y media, dado que Cerinza se encuentra a unos 73 kilómetros de distancia, según explicó en 2024 Rafael Corredor, jefe de la Oficina de Cultura y Turismo, en declaraciones a un medio local.