Más de 3.2 millones de colombianos viajaron al exterior entre enero y julio de este año, lo representó un leve incremento del 1% frente al mismo periodo de 2024, cuando se registró un flujo de 3.1 millones, según cifras de Migración Colombia y recogidas por la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato).

De acuerdo con el reporte, en ese periodo, el principal destino fue Estados Unidos, con 947.764 visitantes y una participación del 29,4%. Sin embargo, presentó una caída del 4% frente al año anterior.

El segundo destino fue España, con 473.828 viajeros, lo que se traduce en un incremento del 8% y una participación de 14,7%. En tercer lugar está Panamá con 341.734 viajeros, un 20% más que en los mismos meses de 2024 y una participación de 11%.

“El turismo emisivo del país está revelando un equilibrio con nuevas tendencias, donde los mercados tradicionales como Estados Unidos mantienen el liderazgo, pero igualmente, está generando oportunidades de crecimiento para destinos de Suramérica y Europa”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Entretanto, Brasil, con un incremento del 44% y Perú, con un 26% en la salida de colombianos hacia esos países, fueron los destinos con los crecimientos más destacados. Por su parte, México y Chile reportaron caídas del -28% y -6%, respectivamente.

Anato también resaltó una diversificación en las razones de viaje de los colombianos al exterior. “Si bien el turismo ha sido tradicionalmente la principal motivación, en este periodo, tuvo una caída del 3% respecto a los mismos meses de 2024, mientras que los viajes por trabajo y negocios crecieron en promedio un 9%, lo que demuestra que el segmento corporativo gana fuerza", indicó.

Más de 3.2 millones de colombianos viajaron al exterior entre enero y julio de este año, lo representó un leve incremento del 1% frente al mismo periodo de 2024, cuando se registró un flujo de 3.1 millones, según cifras de Migración Colombia | Foto: Getty Images

Las cinco nacionalidades de los extranjeros que más visitaron Colombia en el primer semestre de 2025

Durante el primer semestre del año, Colombia recibió 3.357.568 visitantes extranjeros, un leve incremento del 0,02 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El total de visitantes corresponde a la suma de extranjeros no residentes, que con una participación del 67,7 % alcanzó los 2,3 millones, es decir, un aumento del 5,9 % en comparación con el mismo periodo de 2024; colombianos residentes en el exterior, que representa el 16,1 %, con 875.000 registros y que mostró una caída del 12,2 %; pasajeros en cruceros internacionales, que con una participación del 6,2 % obtuvo 209.000 pasajeros, disminuyendo un 1,6 %.

Entre los países emisores de extranjeros no residentes se encuentran:

  • Estados Unidos, con una participación del 25,8 %.
  • México, con el 8 %.
  • Ecuador, con el 6,7 %.
  • Perú, con el 5,7 %.
  • Chile, con el 4,9 %.
  • Panamá, con el 4,5 %.
  • Brasil, con el 4,3 %.