La capital tolimense se ha consolidado como uno de los destinos que vale la pena visitar en unos días de vacaciones. La ciudad ha dejado de ser un lugar de paso entre Bogotá y el Eje Cafetero, para convertirse en un destino que combina turismo cultural y diversidad de experiencias también desde lo natural.

Según la Secretaría de Desarrollo Económico, se trata de un cambio que responde a una estrategia de desarrollo que busca convertir a la ‘Ciudad Musical’ en un destino que produce y atrae valor.

El modelo articula tres frentes de trabajo: la marca destino, la conectividad pro-inversión y los encadenamientos locales.

El primero se traduce en proyectos como el Museo Panóptico, las rutas culturales y gastronómicas del centro histórico, y los festivales que han convertido a la ciudad en un epicentro nacional de música, folclor y creatividad.

Ibagué tiene diversidad de atractivos para los turistas. | Foto: Getty Images

El segundo apunta a mejorar la experiencia del visitante a través de conectividad aérea, ventanilla única empresarial y simplificación de trámites para quienes invierten u operan en el sector; mientras que el tercero busca que el gasto turístico se quede en la ciudad, fortaleciendo Mipymes locales de gastronomía, moda, café y economía creativa.

Sin embargo, esta capital no se limita solo a su centro histórico, sino que en sus alrededores los turistas también encuentran mucho que hacer. Así las cosas, las autoridades de la ciudad trabajan en estrategias como rutas cafeteras y experiencias rurales donde los visitantes pueden conocer el proceso de este grano, disfrutar de cocinas locales y participar en recorridos de naturaleza con atractivos como parapente, escalada, avistamiento de aves y ciclismo de montaña.

Sitios de interés

De acuerdo con la mencionada fuente, hay lugares en esta ciudad que demuestran el potencial para atraer visitantes, ofreciendo planes que van desde la aventura extrema hasta el deleite cultural y culinario. En la lista se incluyen, entre otros, los siguientes.

Bosque de Palma de Cera de Toche: Ibagué es la puerta de entrada al bosque de Palma de Cera más grande y denso del planeta, ubicado en el corregimiento de Toche, zona rural de la capital tolimense. Allí se puede hacer ecoturismo de alto impacto a través de Jeep Tours 4x4 y senderismo.

El Cañón del Combeima es uno de los atractivos naturales de Ibagué. | Foto: Getty Images

Cañón del Combeima: este es el corredor natural hacia el Parque Nacional Los Nevados y es el único destino certificado en turismo sostenible de todo el Tolima. Lugares específicos como el Ecoparque y Extremo Yaguare ofrecen planes de turismo de aventura con actividades seguras como torrentismo, además de senderos ideales para el avistamiento de aves.

Museo Panóptico de Ibagué: Este antiguo centro penitenciario, joya de la arquitectura panóptica, se ha transformado en un imponente centro cultural y es un espacio de memoria, arte e historia, donde los visitantes pueden participar en recorridos guiados que narran la historia de la región y albergan exposiciones de gran valor.

Ibagué también es un destino ideal para los deportes extremos, gracias a su paisaje, que ofrece escenarios únicos, donde es posible practicar deportes como el parapente y el ala delta. El rafting se concentra en el río Coello Cócora, mientras que el ciclismo MTB cuenta con exigentes rutas en sectores como San Bernardo, Chucuní y Martinica, atrayendo a deportistas de alto rendimiento y aficionados, Según la Secretaría.

Así mismo, en esta capital es posible vivir una experiencia culinaria auténtica, donde se come lechona y tamal, dos platos típicos imperdibles en un viaje por esta ciudad.

Según la secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, Naydú Romero, el turismo de esta ciudad está dejando de ser una temporada para convertirse en un sistema económico que articula cultura, gastronomía, naturaleza y talento local pues la ciudad ofrece experiencias todo el año.