El departamento del Tolima se caracteriza por ser un destino de lindos paisajes naturales y una cultura vibrante. Ubicado en el corazón del país, este ofrece encantos naturales que van desde montañas, pasando por valles, ríos y cascadas.
Sin duda, se trata de un territorio ideal para los amantes del ecoturismo, el senderismo y la observación de fauna y flora. Además, sus pueblos llenos de tradición, son otro imperdible para visitar en esta región del país. Tres de esos destinos que ofrecen encantos especiales son Honda, Mariquita y Falan.
Honda
Gracias a su riqueza colonial y arquitectónica, este municipio hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia y se caracteriza, además, por sus lindos paisajes que le han dado reconocimiento como uno de los destinos turísticos imperdibles en este territorio.
Honda tiene uno de los atractivos históricos más importantes del país. El Puente Navarro, que está ubicado a 200 metros de la zona colonial; fue elevado a la categoría de Monumento Nacional en 1994, hoy Bien de Interés Cultural (BIC), gracias a sus méritos técnicos y estéticos. Se trata del primer puente que se construyó en acero en Latinoamérica y actualmente es un punto de interés turístico.
En Honda los viajeros también pueden conocer la Iglesia Alto del Rosario, la Casa Museo López Pumarejo, el Parque de las Américas, el Museo del río Magdalena, el Templo de Nuestra Señora del Carmen y la Calle de las Trampas, todos atractivos con una gran riqueza histórica y colonial.
Mariquita
Este municipio también destaca por su gran riqueza histórica. Allí es posible apreciar la Plaza Mayor José Celestino Mutis, en la que se levanta un obelisco, que se edificó en homenaje a Gonzalo Jiménez de Quesada y a las heroínas y héroes mariquiteños que lucharon y murieron en la guerra separatista.
Otro lugar imperdible de Mariquita es la Casa de la Expedición Botánica, en donde funciona un centro cultural dedicado a la conservación ambiental y el cuidado de la naturaleza en este municipio tolimense. A esta se suman, la Casa de la Moneda y el Museo Paleontológico.
A estos lugares históricos se suma una amplia oferta de sitios naturales que también son imperdibles como las cascadas del río Medina, un lugar al que se le reconoce por sus aguas frescas y cristalinas y por el imponente paisaje que allí se encuentra.
Falan
Este es otro de los municipios tolimense llenos de historia. Tiene diversidad de atractivos y uno de los más importantes es la ‘ciudad perdida’, en donde es posible apreciar ruinas del siglo XVIII. Allí se instalaron los españoles para extraer minerales como oro y la plata, pero por ese lugar también pasaron personajes como José Celestino Mutis, Francisco José de Caldas, Alexander van Humboldt y Simón Bolívar, entre otros.
En la lista de encantos naturales se encuentra la cascada de Jiménez, un lindo salto de agua rodeado de vegetación y fauna silvestre. De acuerdo con información de la Gobernación del departamento, la ruta es corta, pero el descenso hacia la cascada se realiza por un camino por el que se debe tener precaución, debido a sus características.