El departamento de Caldas es uno de los destinos turísticos con mayor atractivo del país. Sus 27 municipios ofrecen hermosos paisajes naturales y una rica herencia cultural que la convierten en un lugar ideal para todo tipo de viajeros.

A continuación, tres municipios del departamento recomendados para visitar durante la semana de receso escolar:

La Dorada

Este municipio está ubicado a 165 kilómetros de Manizales.

Su clima cálido es un factor diferenciador que le da una importante proyección turística, de acuerdo con la Gobernación de Caldas.

La alcaldía de La Dorada señala que en el municipio se puede realizar turismo rural y urbano.

En relación con el primero, se puede llevar a cabo en centros poblados como Buenavista, La Atarraya, Guarinocito y La Habana.

Otro sitio imperdible es el río La Miel, que permite la realización de actividades como senderismo, rafting o kayak. Asimismo, bañarse en cascadas y apreciar la fauna de esta región del país.

En cuanto al turismo urbano, la alcaldía afirma que se puede disfrutar de diferentes paseos por el río Magdalena y visitar los diferentes parques del municipio y compartir con los habitantes del municipio.

“La Dorada cuenta con un servicio hotelero de calidad, restaurantes en diversas especialidades, zona bancaria y cajeros automáticos, así como supermercados de cadena y locales, todos aptos para prestar el mejor servicio a nuestros visitantes”, subraya la entidad en su portal web.

Aranzazu

Este municipio está ubicado a solo 52 kilómetros de Manizales.

Fue fundado en 1853 y tiene varios apelativos. Uno de ellos es la “ciudad levítica”, el cual se debe a la gran cantidad de sacerdotes oriundos del municipio, según señala el portal Rutas del Paisaje Cafetero.

Entre sus principales atractivos se resalta la arquitectura tradicional bien conversada de algunas casas, pese a que la población sufrió tres fuertes incendios en 1945, 1950 y 1968, que destruyeron una gran parte de las edificaciones.

“Las llamas no pudieron borrar toda su historia, y aun en el centro histórico se conservan joyas arquitectónicas de los tradicionales pueblos paisas. Sentarse en el parque Simón Bolívar invita al turista a apreciar ambos mundos: el del tradicional pueblo paisa, y la arquitectura moderna de algunas de sus fachadas construidas luego de los incendios”, destaca el portal Paisaje Cultural Cafetero.

Aranzazu es uno de los municipios del Paisaje Cultural Cafetero. | Foto: Tomada: Paisaje Cultural Cafetero

Neira

Este municipio está ubicado a 22 kilómetros de Manizales y se destaca por la variedad de experiencias que ofrece a quienes lo visitan.

De acuerdo con el portal Live Caldas, uno de sus principales puntos de encuentro es el parque central, un lugar cargado de historia y calma, donde es común ver a los habitantes compartiendo saberes y costumbres en un ambiente acogedor.

Gracias a su ubicación, Neira goza de una notable biodiversidad y paisajes que reflejan la riqueza del entorno cafetero. Este entorno natural lo convierte en un destino perfecto para quienes buscan actividades al aire libre, como caminatas ecológicas y observación de aves