La Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato) reportó que las agencias mayoristas registraron un incremento promedio del 17 % en sus ventas entre julio y septiembre de 2025, frente al mismo periodo de 2024, de acuerdo con una encuesta realizada a sus asociados.
Adicionalmente, de acuerdo con el sondeo, el 34 % de los servicios comercializados correspondió a paquetes turísticos internacionales, y el 49% de las ventas se efectuó a través de canales virtuales, “reflejando el dinamismo del turismo internacional y la adopción de plataformas digitales en el sector”.
“Las agencias mayoristas se especializan en diseñar paquetes turísticos internacionales para que las agencias minoristas los comercialicen directamente al viajero. La dinámica positiva de las ventas en este segmento sugiere alianzas B2B más activas y una mayor demanda de productos empaquetados, impulsada por compras anticipadas a la temporada vacacional de fin de año”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
En el análisis por tipo de servicio, los paquetes turísticos internacionales concentraron el 34 % de las ventas, seguido por los paquetes nacionales (25 %); los servicios individuales (20 %); los paquetes internacionales sin tiquete aéreo (12 %); y los paquetes nacionales sin tiquete aéreo (9 %).
“Asimismo, los canales presenciales continuaron siendo relevantes, con el 51% de las ventas, frente al 49 % realizadas virtualmente, evidenciando la coexistencia entre los modelos tradicionales y digitales de comercialización", agregó Anato.
Por segmentos, el turismo vacacional mantuvo su liderazgo por encima del corporativo. “Estos resultados confirman que el ocio sigue siendo el principal motor de la actividad turística, especialmente ante la llegada de la temporada de fin de año, en la que los viajeros buscan descubrir nuevos territorios y culturas alrededor del mundo”, concluyó la presidente ejecutiva de Anato.
Llegada de visitantes al país alcanza cifras históricas: “Récord”
Entre enero y agosto de 2025, Colombia registró la llegada de 3.137.210 de visitantes no residentes, la cifra más alta reportada en la última década para estos meses.
De acuerdo con la Asociación de Colombia de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), estos números reafirman la consolidación del país como uno de los más atractivos y competitivos de la región.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, la llegada de visitantes aumentó 5,3%.
“Aunque el porcentaje de crecimiento no es tan elevado, como en los mismos meses de años anteriores, el volumen alcanzado sí representa un récord histórico de visitantes para el país. Y en efecto, este comportamiento, coincide con las estimaciones de ONU Turismo, que prevén una proyección global de crecimiento cercana al 5 % para este año”, agregó Anato.