La subasta de vehículos sigue siendo una opción que muchas personas han comenzado a contemplar para adquirir un auto, una camioneta o un camión a una muy buena opción de precio.

Justamente, la plataforma El Martillo, del Banco Popular, publicó una nueva lista de vehículos que estarán disponibles hasta el próximo 26 de septiembre, fecha en la que se cierre el plazo para participar.

Esta es la lista de vehículos que se subastarán el próximo 18 y 16 de septiembre:

La subasta será de forma virtual y se podrá participar en la puja por varios lotes. | Foto: 123rf
  • Camioneta Nissan D22/NP 300, Tipo doble cabina, año 2013, color Blanco: 48 millones de pesos, subasta del 18 de septiembre.
  • Automóvil Chevrolet Captiva Sport, tipo station wagon, año 2013, color plata sable: 11 millones 450 mil pesos, subasta del 18 de septiembre.
  • Automóvil Chevrolet Captiva Sport, yipo station wagon, año 2013, color plata sable: 13 millones de pesos, subasta del 18 de septiembre.
  • Automóvil Chevrolet Captiva Sport, tipo station wagon, año 2013, color plata sable: 11 millones 900 mil pesos, subasta del 18 de septiembre.
  • Camioneta, marca Nissan D22/NP 300, tipo doble cabina, año 2013, color Blanco: 18 millones de pesos, subasta del 22 de septiembre.
  • Camioneta, marca Kia New Sportage LX, tipo wagon, año 2014, color Blanco: 15 millones de pesos, subasta del 22 de septiembre.
  • Camioneta, marca Nissan D22/NP 300, tipo doble cabina, año 2014, color Blanco: 17 millones de pesos, subasta del 22 de septiembre.
  • Camioneta, marca Nissan Pathfinder, tipo wagon, año 2015, color blanco perlado: 30 millones de pesos, subasta del 22 de septiembre.
  • Campero, marca Ford Edge, tipo cabinado, año 2009, color azul intenso: 16 millones de pesos subasta 26 de septiembre.
  • Camioneta, marca Mercedes Benz GLE 350 D 4MATIC Copué, Tipo Wagon, año 2019: 139 millones, subasta 26 de septiembre.
  • Automóvil, marca Ford Mustanf GT Premium, tipo coupe, año 2013, color blanco nitro: 64 millones de pesos, subasta 26 de septiembre.
La subasta virtual requiere tener un usuario, contraseña y una cuenta de ahorros o corriente para poder realizar las ofertas. | Foto: Getty Images / Peter Dazeley

¿Cómo se llevará a cabo la subasta?

A través de la Subasta Virtual se puede ofertar, contra-ofertar y hacer seguimiento al lote o lotes de interés, de forma fácil, rápida y segura.

¿Quiénes pueden participar de la subasta?

Según El Martillo, de este proceso pueden participar todas las personas naturales o jurídicas mayores de edad que estén registradas en la página y que cuenten con una cuenta de ahorros o corriente en cualquier entidad bancaria del país habilitada para realizar pagos por Internet (PSE), exceptuando el Banco de la República.

Cabe señalar que el interesado puede ofertar por varios lotes de una misma subasta con cargo a uno o varios depósitos. En caso de utilizar un solo depósito, el portal le llevará el saldo disponible y cuando este se agote le avisará para que realice un nuevo depósito virtual.

No puede utilizar un mismo depósito para ofertar por lotes de diferentes subastas.

Para ofertar debe tener en cuenta el valor base o el último valor ofertado y el incremento mínimo (el sistema solo permitirá una oferta mayor al incremento mínimo).

Los beneficiados deberán cubrir los gastos de traspaso e impuesto de los vehículos. | Foto: www.peopleimages.com

Debe tener en cuenta que podrá realizar ofertas virtuales desde las 12 m. anterior a la fecha y hora de la subasta hasta que se realice la última oferta válida antes del cierre del lote de su interés

Recuerde que debe hacer el depósito con la suficiente anticipación (el día anterior) y así evitar inconvenientes de última hora.

Una de las recomendaciones es la de verificar con su entidad financiera el monto máximo por el cual puede realizar transacciones por internet. En caso de ser necesario, solicite una ampliación del aisco. Así risao PSE puede exigirle validaciones adicionales.