A la hora de buscar respuestas sobre qué vehículos son los más confiables, mucho recurren a los mecánicos, personas expertas que gracias a su vida en los talleres pueden dar fe sobre los modelos que se destacan por su durabilidad.

El generador de contenido Seba Franko, aficionado al mundo motor, se dio a la tarea de consultar a varios expertos sus opiniones sobre los modelos que recomendarían, teniendo en cuenta su experiencia.

Allí, como suele suceder en otros videos similares realizados en varios países, las marcas japonesas salieron bien libradas gracias a que casi no se ven por los talleres, algo que es garantía de sus durabilidad.

Algunos mecánicos pueden llegar mentir sobre el estado de los amortiguadores para ganar más dinero en las reparaciones. | Foto: El País

A la hora de indagar sobre cuál es el mejor carro, Franko no esperaba respuestas como ‘Ferrari’ o Bugatti’, él buscaba un análisis sobre los autos que comúnmente ruedan por las calles y qué tanto tiene que ir al taller.

El común denominador entre los consultados por el generador de contenido fue que Toyota y Honda “no son talleristas,” lo que en la jerga de los mecánicos significan que poco se asoman por sus negocios, algo que es certificado de fiabilidad.

“Toyota es insuperable”, dijo uno de los entrevistados, mientras que otro de sus colegas fue más específico y se lanzó a señalar al Corolla como el vehículo que “va a la cabeza de todos”.

Sus opiniones se centraron en señalar que si bien estos autos no son máquinas perfectas, sus motores están hechos para resistir el ‘uso y el abuso’, además integran componentes que están hechos para durar y que no se desgastan o quiebran con el paso de los años.

El Toyota Corolla ha superado los 50 millones de unidades en las 12 generaciones en las que ha estado presente. | Foto: © Sjoerd van der Wal 2020

“Son motores que no se rompen, que no son talleristas”, se dijo en el video hecho por Seba franko.

Al referirse a Honda, la marca también se destacó por tener buenas calificaciones entre los mecánicos y destacaron dos modelos en particular.

“Lo que son Hondas, CRV, HRV, Honda Fit, no se rompen, no tienen ningún tipo de problemas”, indicó uno de los que se atrevió a dar su testimonio.

En medio de este casual interrogatorio a los mecánicos expertos, en toros clips se pueden apreciar declaraciones similares que van en apoyo a los fabricantes japoneses.

Allí, algunos señalan que los autos fabricados en el país del sol naciente fácilmente pueden superar los 200.000 kilómetros con los mantenimientos de rutina, como cambios de fluidos, filtros y una que otra reparación que se soluciona rápido y de forma económica, contrario a lo que sucede con vehículos de otras casas, cuyos daños suelen ser más complejos y terminan por desangrar el bolsillo de sus propietarios.

Honda es una de las marcas japonesas más destacadas en el mercado. | Foto: 2025 Anna Barclay

Cabe señalar que el Toyota Corolla es el auto más vendido en la historia, título que seguramente está avalado por su durabilidad y la confianza que genera en los compradores.

Además, teniendo en cuenta el mercado de los autos, donde los vehículos de segunda manos también son una opción, es clave contar con la recomendación de expertos que ayuden a identificar que modelo puede ser el más apropiado en términos de mantenimiento.