El mal comportamiento de algunos motociclistas en Bogotá es pan de cada día; transitar por los andenes, giros prohibidos, tránsito en contravía y hasta la utilización de estos vehículos para cometer delitos como el robo de celulares o hechos muchos más graves como el sicariato, han hecho que la reputación de este gremio se vea afectada por cuenta de unos pocos.

Pese a las manifestaciones de los moteros contra algunas acciones que consideran injustas en Bogotá, algunos grupos siguen protagonizando piques ilegales en la ciudad. | Foto: Guillermo Torres

Si bien es cierto que la mayoría de los moteros utilizan sus máquinas para trabajar o movilizarse, hay algunos que no respetan las normas de tránsito y que enlodan las acciones que se realizan en pro de mejorar su imagen en un país donde las motocicletas ocupan la mayor parte del parque automotor.

Justamente, hace algunas semanas se conoció sobre la realización de piques ilegales por parte de un grupo de motociclistas en el sector de La Macarena en el centro de la capital.

Al respecto, se han producido diferentes reacciones en las que desde el Concejo de la capital rechazan este tipo de acciones y solicitan a las autoridades un mayor control para impedir que esto siga sucediendo y se ponga en riesgo la vida de los peatones y de los propios moteros.

Una de esta voces es la del concejal Jesús Araque, cabildante que viene trabajando con los habitantes del sector y que denunció que pese a acciones puntuales los motociclistas que participan de estas actividades ilegales siguen burlando a las autoridades.

“Parece que hay una intención por parte de los motociclistas de provocar a la comunidad. Este grupo de moteros no solo burla los operativos de las autoridades, sino que también se moviliza por las calles del barrio a altas horas de la noche. La comunidad sencillamente se cansó”, dijo Araque.

Al respecto, el cabildante pidió más controles contra los motociclistas teniendo en cuenta que la comunidad ha decidido actuar por “mano propia”, lo cual también criticó.

“Las autoridades tienen que seguir actuando. Es preocupante lo que está ocurriendo porque algunas personas de la comunidad ya se están tomando las vías de hecho y eso tampoco puede ocurrir”, agregó el concejal.

“Tenemos que seguir trabajando de la mano de las autoridades para lograr el objetivo: que los motociclistas dejen de hacer piques ilegales en esa zona para siempre”, enfatizó Araque.

Mal comportamiento daña la imagen dee gremio

El mal comportamiento de algunos motociclistas ha sido reconocido, inclusive, por el concejal Julián Forero, quien desde el Cabildo ha reconocido que no acatar las normas de tránsito por parte de algunos moteros perjudica la imagen de quienes acatan las normas de tránsito.

Si bien no se ha referido a lo sucedido en La Candelaria, si ha hecho llamados constantes a que los moteros mejoren su comportamiento, respeten los límites de velocidad y las señales de tránsito y a que circulen con la documentación al día, cómo el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito y la revisión técnico-mecánica.

Así mismo, ha rechazado el aumento de la instalación de cámaras de fotomultas y los procedimientos ilegales en contra de este gremio, otra de las problemáticas que está sobre la mesa y por la cual es uno los férreos críticos de la gestión de la Secretaría de Movilidad y de la actual administración.