En el marco del Japan Mobility Show 2025, Nissan presentó una línea de vehículos estratégicamente seleccionada, diseñada para dinamizar su presencia en el mercado nacional.

El nuevo Elgrand debuta antes de su lanzamiento en el verano de 2026. | Foto: Nissan / API

El nuevo Elgrand, el lanzamiento confirmado en Japón del robusto SUV Patrol y un Ariya renovado encabezan la presentación, cada uno reflejando el enfoque inteligente de Nissan hacia la movilidad y la innovación.

Estos modelos nuevos marcan un paso importante en el próximo capítulo de Nissan, reforzando la estrategia de producto renovada de la marca bajo su plan Re:Nissan.

Junto con el nuevo LEAF, lanzado recientemente, el nuevo Roox Kei car y el sedán Skyline MY26 actualizado, estos modelos están destinados a dinamizar la presencia de Nissan en Japón e impulsar el crecimiento futuro.

Estrategia especial para Japón

Los movimientos de Nissan en Japón la han llevado a renovar los modelos principales, expandirse a nuevos segmentos e introducir vehículos emblemáticos que conecten emocionalmente con los clientes y representen lo mejor de la innovación y la herencia de la compañía.

Impulsada por tecnología avanzada y diseñada específicamente, la visión de Nissan para el futuro se centra en crear vehículos inteligentes y emocionalmente resonantes que combinen a la perfección la herencia con la innovación, apoyando el crecimiento sostenible tanto a nivel nacional como mundial.

Se confirma la introducción del buque insignia Patrol en Japón en el año fiscal 2027 | Foto: Nissan / API

El director ejecutivo de Nissan, Ivan Espinosa, reafirmó el compromiso de mejorar el rendimiento en sus mercados principales, certificando la venta de autos en Japón como una de las más importantes para al firma. la cual le permite avanzar de forma sólida hacia el resto del planeta.

“Un mercado japonés fuerte y vibrante es importante para el éxito global de Nissan. Estamos dedicados a reavivar ese espíritu honrando nuestra herencia, lanzando el Patrol como un nuevo buque insignia para Japón, elevando el legado del Elgrand a través de la electrificación y la inteligencia avanzada, e impulsando los límites tecnológicos con nuestros vehículos eléctricos. Nuestro objetivo es ofrecer una gama de vehículos atractivos, desde el más pequeño Roox hasta nuestros modelos insignia, que no solo satisfagan las necesidades diarias, sino que también inspiren emoción y orgullo”.

Elgran, una nueva cara y un nuevo diseño fiel a la tradición

Desde su debut en 1997, la Elgrand ha ayudado a ser pionera en el segmento de las “minivans premium” de Japón, ganándose una reputación por sus interiores espaciosos y lujosos y su atractivo desempeño de conducción.

El modelo de cuarta generación se basa en este legado, incorporando las últimas tecnologías de tren motriz electrificado de Nissan y un diseño sofisticado que eleva el placer de conducir y la comodidad para todos a bordo.

Programada para su lanzamiento en Japón en el verano de 2026, la nueva Elgrand promete una conducción suave, silenciosa y elevada, preparando el escenario para viajes extraordinarios que inspiran emoción.

El crossover eléctrico Ariya actualizado llegará a Japón a finales de este año fiscal | Foto: Nissan / API

Entretanto, junto con el nuevo Elgrand, Nissan presentará el legendario Patrol en Japón en la primera mitad del año fiscal 2027. El SUV premium pero robusto, capaz de conquistar cualquier terreno, marca el regreso de la compañía a un segmento en el que no ha competido desde que finalizó la producción del Safari en 2007.

Para finalizar, el crossover eléctrico Ariya actualizado, que llegará a Japón a finales de este año, presenta un exterior más refinado, un sistema de infoentretenimiento con tecnología de Google, funcionalidad de vehículo a carga (V2L) y mejoras en la suspensión diseñadas para aumentar la comodidad de marcha.