El fabricante de automóviles Volkswagen presentó el lunes una nueva gama de vehículos eléctricos urbanos a precios más asequibles, en un momento en que la industria automovilística alemana, en crisis, busca frenar la agresiva competencia china.
El principal fabricante europeo presentó sus nuevos modelos durante el salón del automóvil de Múnich, llamado “IAA Mobility”, donde busca relanzar su industria al igual que sus competidores en la gama premium como BMW y Mercedes.
Cuatro modelos de las marcas Volkswagen, Cupra y Škoda llegarán al mercado en 2026, con el objetivo de alcanzar el 20 % del mercado europeo de vehículos eléctricos urbanos. Los modelos serán vendidos a partir de los 29.300 dólares, precio que atiende el promedio del mercado de entrada.
Sin embargo, contrarrestar la armada de marcas chinas presentes en Europa con vehículos eléctricos baratos y de calidad resultará complicado.
El gigante chino BYD respondió el lunes desde Múnich que su vehículo eléctrico Dolphin Surf, que se vende en Europa desde mayo por unos 23.000 dólares, se fabricará a partir de finales de 2025 en su futura planta húngara, evitando así los aranceles europeos, lo que repercute en su ambiciosa estrategia de liderar el mercado con precios mucho más bajos.
¿Qué vehículos reveló Volkswagen en la IAA Mobility 2025?
Según comunicó la firma alemana, el resultado es una gama de modelos que, en su mayor parte, está compuesta por los nuevos vehículos que se exhibieron por primera vez en el IAA Mobility 2025.
Las futuras nuevas incorporaciones a la gama incluyen cuatro autos eléctricos en el segmento de autos pequeños y compactos, que se lanzarán gradualmente al mercado a partir de 2026.
Además de los nuevos ID. Polo e ID. Polo GTI , también hizo su aparición el nuevo ID. CROSS Concept, un vehículo conceptual SUV compacto casi listo para producción.
El modelo de nivel de entrada ID. EVERY1, con un precio de 23.000 dólares, completará la atractiva gama de autos pequeños totalmente eléctricos en el futuro.
Coincidiendo con esto, la marca lanzará su nueva estrategia de nomenclatura, con el ID. Polo como el primer vehículo que refleja el nuevo enfoque. Los nombres de vehículos VW establecidos también se transferirán a los vehículos eléctricos.
Además, Volkswagen continúa con su campaña de productos para sus modelos de combustión y presentó en Múnich la nueva edición del T-Roc, superventas con un millón de unidades.
Este modelo complementa la gama de los nuevos modelos Tiguan, Tayron y Passat. Sin embargo, modelos especiales como el ID.3 GTX FIRE+ICE también demuestran el nuevo espíritu de la marca de Wolfsburgo.
Con una amplia gama de modelos con motor de combustión y eléctricos de diseño inteligente, Volkswagen lanza una cartera de vehículos de vanguardia al entrar en la segunda mitad de la década.
Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, responsable del Grupo de Marcas y miembro del Consejo de Administración del Grupo, aprovechó para develar cuál es el objetivo de la marca en los próximos años y cómo asumirá esta nueva ruta con la que esperan retomar su liderazgo.
“Nuestro objetivo para los próximos cinco años es claro: para 2030, queremos consolidarnos como el fabricante líder de alto volumen de tecnología pionera. En el IAA 2025, demostraremos que estamos listos para cumplirlo ya”, explicó Schäfer.