Home

Ciclismo

Artículo

Ciclismo. (Video - Machetá). Foto: SEMANA
La Gobernación de Cundinamarca a ha puesto en marcha la campaña ‘Sí nos Conviene’. | Foto: SEMANA

CICLISMO

Machetá, el destino idóneo para los amantes del ciclismo; recorrido en perfecto estado y todo un reto

El ciclismo es uno de los deportes más practicados por los cundinamarqueses.

15 de diciembre de 2022

Sin duda alguna, uno de los deportes más practicados en el departamento de Cundinamarca es el ciclismo, en el que han triunfado ciclista de la región en el pasado como Efraín Forero Triviño o en la actualidad como Egan Bernal, quien se sigue preparando para afrontar de la mejor manera la temporada 2023.

Cabe recordar que a inicios de este año, el ciclista del Ineos Grenadiers sufrió un aparatoso accidente que por poco le cuesta la vida. En aproximaciones al peaje El Roble, ubicado en Gachancipá, Cundinamarca, el pedalista zipaquireño se chocó contra la parte trasera de un bus, siniestro vial que alertó a todo el país y llamó la atención de quienes practican este deporte en el departamento del centro del país.

Teniendo en cuenta el alto flujo en las vías de Cundinamarca durante el último mes de año, a causa de las festividades decembrinas, la Gobernación de Cundinamarca ha puesto en marcha una campaña de sensibilización vial que lleva por nombre ‘Sí nos Conviene’, con el fin de llegar a los diferentes actores viales.

Es por eso que la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca se ha unido a SEMANA en la Ruta para generar conciencia en conductores, peatones y ciclistas, para a su vez incentivar a las personas a salir a las vías de este departamento.

De esta manera también se espera promover el ciclismo en la zona, pues este es un deporte que llena de orgullo y pasión a los cundinamarqueses. Y quién mejor que Diego Vásquez, más conocido como Japo, para mostrar lo que significa el deporte de la bielas en Cundinamarca, mostrando algunos de los recorridos más famosos entre los ciclistas profesionales y amateurs.

Japo es una de las personas más cercanas a Egan Bernal, a quien ha acompañado en su recuperación y en un sin fin de travesías sobre la bicicleta. Esta vez, en compañía de SEMANA en la Ruta, se aventuró a recorrer las vías de Cundinamarca y a contar su experiencia en el recorrido a los más de 25 municipios a puro pedaleo.

Cuando uno quiere disfrutar del recorrido, viene a hacer esta ruta. Bogotá - Machetá es una ruta muy chévere”, dijo el deportista de 27 años que inició en el mundo de las bielas gracias al ciclomontañismo.

Este primer recorrido inició en Bogotá y tuvo su primera parada en el puente de la Represa del Sisga, que se encuentra a 32 kilómetros del municipio de Machetá.

“El recorrido entre el Sisga Machetá es un descenso muy prolongado”, explicó Japo sobre ese trayecto en el que se deben “tener en cuenta ciertos parámetros para la bajada”, ya que se pueden presentar imprevistos como la salida “de un perro, una curva con aceite, pero lo importante es la vía está en muy buen estado”.

A puro pedal hasta Machetá, una de las mejores  rutas para los amantes del ciclismo en Cundinamarca.

En medio del recorrido hacia Machetá, Vásquez hizo énfasis en el perfecto estado de la calzada. Según el reporte más reciente del Instituto Nacional de Vías (Invias), de agosto de 2022, Cundinamarca tiene una red vial primaria de 244,44 km con el 89.4% pavimentado.

Es una de las mejores vías de la sabana donde uno puede recorrer bici tranquilo, confiado, saber que en una curva no te vas a encontrar un hueco o algo por sorpresa. La verdad está muy bien, muy cómoda y es todo lo que está bien para disfrutar una buena montada en bici”.

En Machetá, entre enero y octubre de 2022 se presentó el fallecimiento de un peatón y un total de 10 personas lesionadas en siniestros viales. De esas personas los más afectados fueron conductores de vehículos particulares y motociclistas, con seis lesionados cada actor vial.

Cabe recalcar que entre esas fechas, solo un ciclista resultó lesionado en un accidente vial en la vía que conduce a este municipio de Cundinamarca que está ubicado aproximadamente a 94 kilómetros de la capital.