Home

Cocina

Artículo

Vejez
La demencia no es una parte normal del envejecimiento y no afecta exclusivamente a las personas mayores. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Lista de alimentos para prevenir y frenar el Alzheimer a tiempo

Esta patología neurodegenerativa es la causa más común de demencia, un deterioro gradual en la memoria, el pensamiento y el comportamiento.

Redacción Semana
6 de septiembre de 2023

Una de las enfermedades neurodegenerativas que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar es el Alzheimer, un trastorno cerebral irreversible y progresivo en donde se experimentan ciertos cambios en la conducta y la personalidad.

Según Mayo Clinic, esta patología, que se presenta con mayor frecuencia en adultos mayores de 65 años, se caracteriza por cambios en el cerebro que derivan en depósitos de ciertas proteínas, lo cual hace que el cerebro se encoja y que las neuronas cerebrales, a la larga, mueran.

Al desarrollarse el Alzheimer, uno de los primeros síntomas visibles y frecuentes es la pérdida de memoria, esto implica la dificultad para recordar eventos o conversaciones recientes, pero con el paso del tiempo, la memoria empeora y se desarrollan otros síntomas a medida que la enfermedad avanza como la dificulta para concentrarse y pensar, en especial sobre conceptos abstractos, como los números; un deterioro en la capacidad de tomar decisiones y juicios razonables en situaciones cotidianas; entre otros.

La memoria es fundamental a lo largo de la vida para el ser humano.
La memoria es fundamental a lo largo de la vida para el ser humano. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para prevenir esta enfermedad, es fundamental adecuar a la rutina diaria buenos hábitos de vida desde temprana edad como una dieta rica en vitaminas y minerales, hacer ejercicio físico y mental, evitar el consumo de alcohol y cigarrillo, reducir los niveles de estrés y ansiedad; entre otros. En cuanto a la alimentación, el portal web Alzfae, destaca que tanto la dieta mediterránea, así como sus derivadas, la Dash o la Mind, son eficaces para proteger nuestro cerebro, en concreto para prevenir y frenar demencias como el Alzheimer y otras enfermedades, como el ictus.

Además de ello, señala algunos alimentos cotidianos que se deben consumir de forma moderada para prevenir este tipo de patologías neurodegenerativas:

  • Verduras crucíferas y bulbos
  • Verduras de hoja verde
  • Aceite de oliva
  • Frutas como las fresas y uvas
frutas
Las frutas son uno de los alimentos más recomendado para prevenir el Alzheimer. | Foto: Getty Images
  • Nueces
  • Cacao y café
  • Pescados ricos en omega-3 y omega-6.

Por su parte, la doctora Araceli Alonso, neuróloga de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y vicepresidenta de la Asociación Madrileña de Neurología, ha señalado en una de sus ponencias que las tres dietas neuroprotectoras que mejores resultados aportan son la mediterránea, la Dash, la cual está enfocada en pacientes hipertensos, que se puede consumir con más vegetales, más frutas, lácteos desnatados, menos sal y menos alcohol, y la Mind que ayuda a prevenir específicamente el deterioro cognitivo.

Alzheimer el país
En cuanto a los alimentos que se deben restringir y que están asociados a un empeoramiento de la cognición, son las carnes rojas, los alimentos procesados, las grasas de origen animal y los azúcares. | Foto: Getty Images/Image Source

En cuanto a los alimentos que se deben restringir y que están asociados a un empeoramiento de la cognición, son las carnes rojas, los alimentos procesados, las grasas de origen animal y los azúcares. “Además, las personas que ya tienen algún problema neurocognitivo han de abstenerse de beber alcohol, que no es beneficioso en ningún caso”, explica la mencionada neuróloga.