Home

Cultura

Artículo

Los salmos que reza Jesús por las personas cuando están tristes.
Los salmos que reza Jesús por las personas cuando están tristes. | Foto: Getty Images

Cultura

¿Qué dice el salmo 90 de la Biblia y cuál es su significado?

El Salmo 90 de la Biblia, escrito por Moisés, es una obra poética y espiritual.

Redacción Semana
13 de octubre de 2023

Los Salmos, uno de los libros más destacados de la Biblia, están llenos de versículos poderosos que abordan temas de fe, adoración y la relación entre la humanidad y lo divino. El Salmo 90 es uno de los más reconocidos y ampliamente leídos de esta colección poética y espiritual. Escrito por Moisés, líder del pueblo de Israel, este salmo aborda temas de eternidad, fragilidad humana y la importancia de la relación con Dios.

El Salmo 90

El Salmo 90 comienza con una afirmación impactante que establece el tono de toda la composición:

“Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación. Antes que nacieran los montes y formaras la tierra y el mundo, desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios” (Salmo 90:1-2).

Este pasaje inicial destaca la eternidad y la inmutabilidad de Dios. Sugiere que, a pesar de las transiciones y los cambios en el mundo, Dios permanece constante y eterno. El salmo continúa reflexionando sobre la brevedad de la vida humana en contraste con la eternidad divina:

El 19 de septiembre de 2023 se acerca rápidamente, y con él viene la oportunidad de unirse a un movimiento mundial de agradecimiento a Dios.
Muchas personas elevan plegarias diariamente a Dios para pedir por sus pecados. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Tú haces que los mortales vuelvan al polvo, y dices: ‘Vuelvan al polvo, seres humanos’... Son como un sueño; como la hierba que brota en la mañana, que en la mañana florece y crece, pero en la tarde se seca y se marchita” (Salmo 90:3, 5-6).

El Salmo 90 destaca la fragilidad de la vida humana y cómo, en comparación con la eternidad divina, nuestros años son limitados y pasajeros. Moisés hace hincapié en la importancia de reconocer la naturaleza efímera de la vida y busca la sabiduría divina:

“Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría” (Salmo 90:12).

Esta oración resuena con un deseo de entendimiento espiritual y la capacidad de apreciar la brevedad de la vida, recordando la importancia de vivir con propósito y devoción.

El Salmo 90 como oración de arrepentimiento

Uno de los aspectos más significativos del Salmo 90 es su tono de arrepentimiento. Moisés reconoce la pecaminosidad humana y la necesidad de la misericordia divina:

“Sácianos de tu misericordia por la mañana, y toda nuestra vida será alegría y júbilo... Alégranos por los días en que nos afligiste, por los años en que sufrimos adversidades” (Salmo 90:14, 15).

biblia
Salmos para alejar los vicios. | Foto: Getty Images

En estas líneas, Moisés hace una súplica apasionada para que Dios muestre su misericordia y restauración. Reconoce que la vida está llena de dificultades y sufrimientos, pero pide que Dios brinde alegría y gozo a pesar de los desafíos.

El salmo 90 en la tradición religiosa

El Salmo 90 ocupa un lugar especial en la tradición religiosa y es ampliamente utilizado en liturgias y oraciones en varias religiones, especialmente en el judaísmo y el cristianismo. Se recita en momentos de adoración y reflexión, y se considera una expresión conmovedora de la relación entre la humanidad y Dios.

Significado profundo y lecciones del salmo 90

El Salmo 90 ofrece lecciones profundas y significativas que siguen siendo relevantes en la actualidad:

  • Reconocimiento de la eternidad de Dios: el salmo nos recuerda la eternidad y la inmutabilidad de Dios, lo que contrasta con la fragilidad y la temporalidad de la vida humana. Esto invita a la reflexión sobre nuestra relación con lo divino y la importancia de buscar un propósito espiritual en nuestras vidas.
Oración
Poner en manos Dios el cumplimiento de sueños es importante, pues brinda tranquilidad y felicidad. | Foto: Getty Images
  • La brevedad de la vida humana: Moisés enfatiza que nuestra vida es efímera, como la hierba que florece por la mañana y se marchita por la tarde. Esto nos insta a valorar el tiempo y vivir de manera significativa.
  • La necesidad de la misericordia divina: el salmo resalta la necesidad de la misericordia de Dios y el arrepentimiento. Reconoce nuestra pecaminosidad y nos enseña a buscar la misericordia divina para encontrar alegría y gozo incluso en medio de las dificultades.
  • La búsqueda de sabiduría: Moisés pide a Dios que le enseñe a “contar sus días” para obtener sabiduría. Esto nos recuerda la importancia de la reflexión y la búsqueda de la sabiduría espiritual en nuestras vidas diarias.

Este salmo aborda temas de eternidad, fragilidad humana y la necesidad de la misericordia divina. Ofrece lecciones profundas y atemporales sobre la naturaleza de la vida y la importancia de buscar un propósito espiritual. Este salmo sigue siendo una fuente de inspiración y reflexión para personas de diferentes tradiciones religiosas en todo el mundo.