TECNOLOGÍA
Datos curiosos de la nave espacial de SpaceX
Tras un intento fallido de lanzamiento el 27 de mayo por problemas climáticos, la empresa del sudafricano Elon Musk lanzó la cápsula con éxito al espacio. Estos son algunos datos que debe saber sobre esta misión.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Tras 18 años desde la creación de la empresa SpaceX, por primera lanzan una cápsula tripulada al espacio. Esto constituye un hito histórico pues es la primera empresa privada en lograr un lanzamiento exitoso a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Este se realizó con apoyo de la NASA, pues los dos astronautas hacen parte de esta institución y su viaje es hasta la EEI donde permanecerán entre 6 y 16 semanas.
Finalmente, el lanzamiento se logró el sábado 30 de mayo a las 3:22 p.m desde Cabo Cañaveral en la plataforma de lanzamiento 39A, ubicado en Centro Espacial Kennedy de Florida.
- La plataforma 39A desde la cual despegó el cohete fue la misma usada en 1969 por el Apolo 11.
- El Falcon 9, el Crew Dragon y Crew Demo-2 son diferentes. El cohete es el Falcon 9, cuyo diseño está planteado para ser reutilizable y que en su interior cuenta con nueve motores Merlin 1D+. Por su parte, la cápsula Crew Dragon es la que lleva en su interior a los astronautas hasta la Estación Espacial Internacional. Por otra parte, el Crew Demo 2 es la misión dentro de la que se enmarca este lanzamiento.
- El Falcon 9 mide 70 metros de largo, tiene 3,7 metros de diametro y así se ve su lanzamiento:

- La capacidad total de la cápsula es de 7 pasajeros. Una capacidad mucho mayor que la de la cápsula Soyuz, la cápsula rusa que hace viajes espaciales con frecuencia y cuya capacidad es de 3 astronautas.
Los vuelos espaciales serán muy diferentes a partir de ahora, pues con el revolucionario Falcon 9, el cohete de despegue puede reutilizarse haciendo mucho más rápida y económica la construcción y lanzamiento de más misiones.
Si bien la empresa Virgin Galactic ya ha hecho lanzamientos tripulados, estos han sido realizados a una altitud inferior que la requerida para llegar a la Estación Espacial Internacional.
Así mismo, este lanzamiento significa que el turismo espacial ya es una realidad cercana. Elon Musk espera que a finales de 2021 o inicios de 2022 los viajes turísticos a la luna ya sea una realidad y para 2030 se pueda viajar a Marte.
