Home

Deportes

Artículo

En pocos días el argentino deberá entregar la convocatoria para los amistosos de septiembre
En pocos días, el argentino deberá entregar la convocatoria para la doble fecha de octubre. | Foto: Captura de pantalla - Getty Images

Deportes

Carlos Antonio Vélez dijo cuándo sale la convocatoria y reveló las 5 bajas que tendrá la Selección Colombia

El experimentado periodista considera que no habrá grandes cambios en la lista de Néstor Lorenzo.

Redacción Semana
3 de octubre de 2023

La Selección Colombia está a menos de 10 días de enfrentar a Uruguay por la tercera fecha de las Eliminatorias al Mundial de 2026. La Tricolor, que viene de empatar frente a Chile, necesita una victoria que le dé mucha más validez a ese punto conseguido en el Monumental de Santiago.

Lamentablemente, el camino, desde ese último partido hasta acá, no ha sido fácil porque el cuerpo técnico de Néstor Lorenzo se ha tenido que enterar de las lesiones de varios de sus principales convocados.

Jhon Lucumí, por ejemplo, dejará un gran vacío en la defensa, que ya estaba golpeada por el problema muscular que Yerry Mina sufrió ante los chilenos. La defensa además está pendiente de saber la magnitud de la lesión de Johan Mojica, sumado a los problemas físicos de Jefferson Lerma y Juan Guillermo Cuadrado, quien apenas regresó a entrenamientos este lunes en la sede deportiva del Inter.

Carlos Antonio Vélez comentó en su columna de Palabras Mayores, que el combinado nacional esperará unos días más antes de entregar la convocatoria. “Me están confirmando que es el jueves. Van a esperar Champions por Dávinson (Sánchez), Copa Libertadores por (Jhon) Arias... bueno, lo que se va a jugar estos días en cuanto a copas se refiere”, comentó.

Néstor Lorenzo junto a su asistente técnico Amaranto Perea.
Néstor Lorenzo junto a su asistente técnico Amaranto Perea. | Foto: SEMANA

“La decisión ya está tomada, pero el jueves será comunicada la convocatoria. Yo no creo que haya muchas novedades, aunque, la verdad, estuve ayer mirando y el bueno de Lorenzo tiene su guardia pretoriana”, expresó.

Vélez hizo cuentas de los jugadores que no estarán en la convocatoria para los duelos frente a Uruguay y Ecuador. “Cuadrado, Lerma, Lucumí, Mina y Mojica, así a mano alzada, (al respecto) de la última convocatoria”, mencionó al aire.

carlos antonio vélez
Carlos Antonio Vélez, periodista deportivo. | Foto: guillermo torres-semana

Carlos Antonio expuso los jugadores que sumaron minutos en el último llamado y se encuentran en perfectas condiciones físicas para ser citados nuevamente, como es el caso de “Arias, Barrios, Borré, Carrascal, Durán, Díaz, Machado, Muñoz, Quintero, James, Sinisterra, Dávinson, Uribe y Vargas”.

Eso quiere decir que 14 jugadores tuvieron minutos, sin contar a los lesionados. De los sobrevivientes hay 14 que tuvieron minutos en la anterior fecha, yo creo que esa es su guardia pretoriana”, insistió.

Sobre las posibles novedades, el comentarista deportivo mencionó a “Júnior Hernández y Andrés Llinás”, que son jugadores del medio local que hicieron parte del proceso bajo las órdenes de Lorenzo y podrían dar una mano ante la ausencia de Mojica y Mina, respectivamente, más allá que no estuvieron en los amistosos por Asia, Europa, ni en el inicio del clasificatorio.

Vélez puntualiza que “lo que vienen son dos rivales físicos, más allá de lo que futbolísticamente puedan entregar”. Según él, Ecuador es “un equipo físico, rápido que va a jugar en altura” y Uruguay “que es un equipo que tiene buena técnica y el juego físico habitual del uruguayo”.

Imagen del partido entre Ecuador y Colombia, en Quito, por las eliminatorias al Mundial del 2026
Imagen del partido entre Ecuador y Colombia, en Quito, por las eliminatorias al Mundial del 2026 | Foto: Getty Images

Voluntad política hay, actitud hay. En ambos casos había equipo, pero en aquel caso no había voluntad política ni actitud. Eso marca diferencia con relación al pasado, que es un fantasma que está ahí y que la gente del común lo mira con cierta preocupación”, finalizó.

Colombia enfrentará a Uruguay el próximo 12 de octubre a las 3:30 de la tarde (hora de Colombia) y completará la doble fecha el 17 visitando Quito a las 6:30 de la tarde (hora de Colombia).