Home

Deportes

Artículo

Hernán Peláez y Duván Zapata
Hernán Peláez y Duván Zapata | Foto: Iván Valencia y AFP

Deportes

Hernán Peláez destacó el partido de Duván Zapata y lo puso por encima de Falcao y Borré

El delantero colombiano tuvo en sus pies la opción más clara de gol para llevarse los tres puntos de Montevideo.

8 de octubre de 2021

La Selección Colombia logró un punto valioso este jueves en su visita al Gran Parque Central de Montevideo ante Uruguay y se mantuvo en la lucha por el sueño mundialista a Catar 2022. La Tricolor sufrió en la primera parte los constantes ataques charrúas, pero en la segunda parte mejoró y tuvo ocasiones para llevarse los tres puntos.

Una de esas opciones, y la que fue la más clara del juego la tuvo Duván Zapata, quien ingresó para darle un aire al frente de ataque a la Tricolor. El delantero, que milita en Italia, tuvo en sus pies la oportunidad más clara al rematar suavemente un mano a mano ante Fernando Muslera.

Las críticas hacia el delantero en redes no se hicieron esperar. Sin embargo, para los analistas como Hernán Peláez el partido del ariete fue destacable e incluso su nivel fue mejor que el mostrado por Radamel Falcao García y Rafael Santos Borré. “Zapata y Roger fueron mucho más que Falcao y Borré”, enfatizó el periodista colombiano.

Ante este rendimiento de la dupla que hizo presencia en la segunda parte, Peláez puso la incógnita a Reinaldo Rueda para que tome una decisión de cara al juego del domingo ante Brasil. Por otro lado, destacó el valioso empate que tiene a Colombia quinta en la eliminatoria con 14 unidades.

Ospina fue el héroe

En los primeros 45 minutos, la Tricolor no la pasó nada bien en suelo uruguayo, pues desde el inicio los de Rueda sintieron la presión por parte del rival, que inquietó el arco de Ospina, una de las figuras en el primer capítulo.

El golero que milita en Nápoles de Italia tuvo tres intervenciones cruciales que ahogaron el grito de gol de Uruguay. Al minuto 11, el primero en hacer volar a Ospina fue Godín, quien en un tiro de esquina logró cabecear de manera solvente en el primer palo para sorprender a la defensa cafetera; sin embargo, el arquero colombiano con reflejos felinos despejó el balón sobre la línea.

Con el correr de los minutos, nuevamente Uruguay arremetió contra la puerta de Colombia, que se defendía a capa y espada. Ospina aparecería de nuevo tras contener un remate ajustado al palo izquierdo por parte de un atacante uruguayo.

Luis Suárez tuvo la más clara de la primera parte al dilapidar una acción de gol que tuvo mano a mano ante Ospina. El delantero que milita en el Atlético de Madrid no logró definir de la mejor manera un balón que le quedó dentro del área y lo mandó desviado del arco rival.

Montevideo, Uruguay, 7 Octubre 2021
Deportes, Futbol. Uruguay recibe a la selecciÛn de Colombia por eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Estadio Gran Parque Central. Pool Agencias.  Foto: Dante Fernandez / FocoUy
Montevideo, Uruguay, 7 de octubre de 2021 Deportes, Fútbol. Uruguay recibe a la selección Colombia por eliminatorias rumbo a Catar 2022. Estadio Gran Parque Central. Pool Agencias. Foto: Dante Fernandez / FocoUy | Foto: FCF

El show del golero no se detuvo ahí, pues minutos más tarde atajó un balón muy complicado que no tuvo más remedio que rebotar para que la defensa rechazara.

Finalmente, y para ponerle un tono más picante al juego, el VAR le daría una mano a la Tricolor tras invalidar un gol que había marcado Suárez tras un centro perfecto.

Ahora el próximo reto para la Tricolor será el domingo ante Brasil en Barranquilla donde espera hacer respetar su casa y revalidar lo hecho este jueves en Montevideo.

Programación y resultados de la eliminatoria (hora colombiana)

- Jueves 7 de octubre (fecha 11):

Uruguay 0-0 Colombia - 6:00 p. m., Caracol TV

Venezuela 1-3 Brasil - 6:30 p. m., Caracol Play

Paraguay 0-0 Argentina - 7:00 p. m., Caracol Play

Ecuador 3-0 Bolivia - 7:30 p. m., Caracol Play

Perú 2-0 Chile - 8:00 p. m., Caracol TV

- Domingo 10 de octubre (fecha 5):

Bolivia vs. Perú - 3:00 p. m.

Venezuela vs. Ecuador - 3:30 p. m.

Colombia vs. Brasil - 4:00 p. m.

Argentina vs. Uruguay - 6:30 p. m.

Chile vs. Paraguay - 7:00 p. m.