Home

Deportes

Artículo

Bogotá, 4 de septiembre de 2018. El director técnico de la Selección Colombia de fútbol renunció debido a motivos personales. (Colprensa - Sofía Toscano)
José Pékerman fue técnico de la Selección Colombia hasta 2018 | Foto: Sofía Toscano

Deportes

José Pékerman habló de Néstor Lorenzo y dijo qué le parece la actual Selección Colombia

El entrenador argentino rompió el silencio tras casi seis años de su adiós.

Redacción Deportes
23 de mayo de 2024

Seis años después de haber abandonado el cargo como director técnico en propiedad, la Selección Colombia sigue teniendo parte del sello de José Pékerman. Su asistente en ese entonces, el también argentino Néstor Lorenzo, fue designado en 2022 por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para manejar un equipo que por ahora marcha sobre ruedas.

Lorenzo no ha perdido un solo compromiso desde que asumió las riendas y tiene las expectativas muy altas de cara a la próxima Copa América. El mejor resultado que consiguieron juntos como cuerpo técnico de la Tricolor fue el tercer lugar en la edición de 2016, esa que quedó en manos de Chile celebrando el centenario, resultado que la FCF quiere superar a toda costa en esta oportunidad.

Lejos de los banquillos tras firmar su divorcio de Venezuela el año pasado, Pékerman habló sobre su ‘pupilo’ y evaluó lo que ha sido esta nueva era de la Selección Colombia con jugadores como Luis Díaz, Jhon Arias, Kevin Castaño y Daniel Muñoz, entre otros que no alcanzaron a coincidir con José Néstor.

Néstor Lorenzo fue el asistente técnico de José Pékerman en los mundiales de 2014 y 2018.
Néstor Lorenzo fue el asistente técnico de José Pékerman en los mundiales de 2014 y 2018. | Foto: archivo

“El 22 no se pudo ir (al Mundial de Catar), afortunadamente se reencontró el camino”, manifestó en declaraciones para DSports, haciendo énfasis en esos años difíciles que pasó el combinado nacional con Carlos Queiroz y Reinaldo Rueda, quienes lo reemplazaron sin éxito.

Pékerman se mostró ilusionado por lo que viene haciendo Lorenzo a nivel profesional tras separar sus caminos. “Muy contento con que Néstor Lorenzo, que fue mi colaborador número 1 en el staff técnico cuando estuve en Colombia, lo ha encausado ahora con una generación que se fue encumbrando, que ha crecido mucho en equipos europeos donde tienen gran participación”, dijo.

Al igual que los hinchas, para el estratega argentino es ilusionante el hecho de no haber perdido bajo las órdenes de Lorenzo y dar pasos agigantados hacia la clasificación al Mundial de 2026. “Me parece que es un gran momento más allá que tiene un resultado como invicto en muchos partidos. El invicto es una satisfacción que el equipo va a llegar con grandes expectativas a esta Copa”, sentenció.

¿Qué dice Néstor Lorenzo de Pékerman?

Y es que la admiración es mutua por parte de los dos. Hace un par de años, cuando Lorenzo fue designado técnico de la Selección Colombia, habló con gran cariño del crecimiento que tuvo como técnico al lado de Pékerman.

Sin duda que José me ha enseñado mucho, he aprendido mucho de él y el estilo puede llegar a parecer el mismo, pero los tiempos cambian, el fútbol cambia y la metodología cambia. Mi equipo de trabajo es excelente y armaremos un trabajo con la esencia del estilo colombiano, pero con más intensidad y agresividad. Los detalles van a ser importantes en esto que vamos a comenzar”, decía en su presentación oficial.

Cuando le preguntaron sobre los errores que se cometieron en la Tricolor tras su salida, Lorenzo prefirió evadir. “No es ético ni justo porque no estuve ahí. El fútbol tiene variables y no puedo criticar a los entrenadores que son igual de exitosos y reconocidos y que tal vez en el contexto en el que estuvieron no pudieron hacer algo mejor. No voy a hablar de los errores que hubo o no hubo”, dijo.

Tal vez la única tarea pendiente que le quedó a Pékerman en su paso por Colombia fue jugar una final de Copa América, algo que ahora le ponen como objetivo a su alumno por parte de la FCF.