Home

Deportes

Artículo

Andrés Felipe Román. Foto: Prensa Dimayor
Andrés Felipe Román. Foto: Prensa Dimayor | Foto: Prensa Dimayor

Fútbol

¿Jugará? Millonarios comunicó los resultados del estado de salud de Andrés Felipe Román

El equipo dio a conocer también lo que será el futuro profesional del lateral derecho de los embajadores.

13 de julio de 2021

En febrero del presente año, el jugador colombiano Andrés Felipe Román, vinculado al club Millonarios de Bogotá, no logró establecer su relación contractual con Boca Juniors de Argentina tras no superar las pruebas médicas que le realizaron en ese club por cuenta de una posible miocardiopatía, razón por la que el futbolista tuvo que regresar a Colombia.

Millonarios informó días después, a través un comunicado, que unos nuevos estudios realizados en la Clínica Shaio de Bogotá no evidenciaron señales de una supuesta miocardiopatía hipertrófica, tal como lo indicó el diagnóstico que dieron desde el equipo argentino y que habría impedido el cierre de la negociación por 2 millones de dólares por el 80 % de los derechos del jugador.

“No se cumplen otros criterios imagenológicos igualmente característicos, además de que el paciente no ha tenido síntomas cardiovasculares de ningún tipo durante su desempeño deportivo”, se afirmó en el comunicado emitido en ese momento.

Sin embargo, este martes el club embajador dio a conocer lo que será el futuro del lateral derecho: “Millonarios FC informa que después de múltiples exámenes cardiológicos, estudios de genética en laboratorios internacionales reconocidos y luego del análisis de estos resultados, síntomas y exámenes clínicos, se determinó por parte de médicos especialistas y subespecialistas que el jugador Andrés Felipe Román NO presenta la condición de miocardiopatía hipertrófica y se concluyó que el diagnóstico definitivo es corazón de atleta”, expresó en un comunicado en su cuenta de Twitter. “Por tal motivo, el jugador podrá seguir realizando deporte de alto rendimiento como jugador de fútbol profesional. Este diagnóstico concuerda con el determinado en las valoraciones cardiológicas periódicas realizadas por Millonarios FC al jugador desde el año 2017”, agregó.

Ahora Román deberá alistarse para afrontar la temporada que viene con el conjunto azul, de la mano del director técnico Alberto Gamero, después de caer en la final del más reciente torneo ante el Deportes Tolima.

¿Cuál es el problema médico de Román?

De acuerdo con los estudios realizados en febrero, la condición que sufre Andrés Felipe Román es corazón de atleta, que es un engrosamiento del órgano por la práctica deportiva constante y que no genera consecuencias graves como la muerte súbita, que sí ocasiona la miocardiopatía hipertrófica.

“Se hizo un electrocardiograma cuando volvió acá en la clínica Shaio y el espesor del ventrículo está en los límites normales. Es un jugador normal, con un corazón de atleta, que es cuando una persona que ha hecho ejercicio desde pequeño y aumenta el tamaño del corazón, sin ser una miocardiopatía”, dijo.

“Ya se sabe que lo de Andrés no es una miocardiopatía, que es lo que puede generar muerte súbita. Se considera que está en los límites normales”, agregó el experto en este tipo de asuntos.

El médico señaló que el especialista de Boca Juniors fue imprudente con su diagnóstico y el manejo que le dio a la noticia. “Es una gran mentira que los medios le han parado más bolas al ruido de los medios argentinos. El médico argentino actuó de manera antiética al dar a conocer un resultado de un examen que se debe tener un consentimiento del jugador para darlo a la luz pública”, agregó el doctor Fernando Pastrana sobre el tratamiento que le dio el club argentino al tema.