Cápsulas

Estos son los cinco colombianos que lideran la influencia en LinkedIn, según el ranking global de Favikon

Un informe internacional destacó a los perfiles que impulsan conversaciones de alto valor en la red profesional.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de noviembre de 2025, 10:54 p. m.
El desarrollo del talento requiere intención, método y visión.
Favikon analiza la actividad, la interacción y la autenticidad de los usuarios para definir a los líderes de opinión en LinkedIn. | Foto: 123RF

La compañía francesa Favikon, reconocida por evaluar el desempeño y la influencia de creadores de contenido en plataformas digitales, reveló su más reciente ranking global de líderes en LinkedIn.

A diferencia de otras mediciones que se enfocan únicamente en el número de seguidores, Favikon analiza criterios como actividad, interacción, autenticidad, calidad de la red y experiencia profesional. Esto permite identificar a los usuarios que generan conversaciones relevantes en más de 50 países, incluido Colombia.

El top colombiano lo conforman figuras empresariales como Andrés Bilbao, cofundador de Rappi; Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón; y Camila Escobar Corredor, presidenta de Procafecol (Juan Valdez). Estas personalidades se destacan por su capacidad de generar conversación, análisis y contenidos que conectan con comunidades digitales especializadas.

El presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, se ubicó en el puesto número cinco a nivel nacional, un ascenso significativo frente a la posición 17 que ocupaba a mitad de año. Su evolución lo consolida como uno de los creadores de contenido más influyentes del país en la red profesional.

El ranking de Favikon destaca a los ejecutivos y emprendedores que generan mayor impacto y conversación en la red profesional.
El ranking de Favikon destaca a los ejecutivos y emprendedores que generan mayor impacto y conversación en la red profesional. | Foto: Asobancaria/Favikon

Según la medición, la actividad mensual del presidente de Asobancaria supera las 73 publicaciones, con indicadores sobresalientes de participación, alcance y diálogo con su comunidad. Su estilo —educativo, cercano y orientado a la divulgación económica— es uno de los diferenciadores que impulsan su crecimiento sostenido en la plataforma.