Ranking Innovación / Sexto puesto

Novo Nordisk impulsa la innovación social en salud con programa contra la diabetes en zonas vulnerables

Para esta multinacional, cada iniciativa innovadora parte del compromiso de entender los desafíos que enfrentan pacientes, profesionales de la salud y aliados.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

16 de agosto de 2025, 4:00 a. m.
Novo Nordisk Colombia entiende la innovación como una capacidad colectiva, lo que asegura que las ideas se conviertan en soluciones. Patricia Field (General manager de Novo Nordisk Colombia).
Patricia Field, General manager de Novo Nordisk Colombia. | Foto: 2KG Karen Salamanca

La innovación no se limita al desarrollo de nuevos productos o servicios, ni a la búsqueda de eficiencias en los procesos empresariales. Un frente primordial es la innovación social, que impulsa impactos positivos en la comunidad, contribuye a cerrar brechas y amplía el acceso a servicios.

Eso, precisamente, fue lo que entendió Novo Nordisk Colombia, una empresa global de salud, cuyos tratamientos sirven para atender diabetes, obesidad y enfermedades raras de la sangre y el sistema endocrino.

Para este año, la firma, en alianza con la Cruz Roja Colombiana, seccional Norte de Santander, creó el Centro de Orientación y Prevención de la Diabetes (COPD), un modelo innovador de atención en salud. Esta iniciativa busca transformar el acceso a servicios de salud para personas en contextos de alta vulnerabilidad, especialmente población migrante y comunidades expuestas al riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles.

La ley servirá para retirar la cobertura sanitaria a 1,4 millones de "inmigrantes ilegales".
La innovación social impulsa soluciones en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas. | Foto: Getty Images

“El COPD, único en su tipo en el país y con más de dos años de operación, ofrece un enfoque integral que combina distintos servicios: gestoría de casos, educación en hábitos saludables, valoración nutricional, toma de muestras de laboratorio, orientación jurídica, control y seguimiento nutricional. Todo esto se implementa a través de un modelo móvil, escalable y centrado en las necesidades reales de los pacientes”, dice Patricia Field, general manager de Novo Nordisk Colombia.

Hasta la fecha, se ha transformado la vida de más de 5.900 personas y formado a más de 550 profesionales de la salud en el manejo integral de la diabetes. Dentro de los resultados, Novo Nordisk destaca que el COPD alcanzó un nivel de madurez sistémica el año pasado, consolidándose como una solución sostenible e incrementalmente innovadora.

Controlar los niveles de colesterol, la presión arterial y mantener hábitos saludables son algunas claves para evitar infartos y cuidar el corazón.
“Promover hábitos saludables y la detección temprana de enfermedades crónicas es clave para transformar vidas. | Foto: Getty images

De hecho, este avance se ha materializado en cinco líneas de acción:

  • Acceso equitativo y expansión territorial, fortaleciendo sus unidades móviles.
  • Atención en contextos complejos, con misiones de salud en zonas de difícil acceso como el Catatumbo.
  • Integración institucional y toma de decisiones basadas en evidencia.
  • “Educación transformadora”, que promueve la apropiación regional del conocimiento.
  • Estándares de calidad, reflejados en altos niveles de satisfacción.

Novo Nordisk Colombia entiende la innovación como una capacidad colectiva, lo que asegura que las ideas se conviertan en soluciones. Hoy la compañía reúne un portafolio con más de 30 proyectos de innovación activos.“Nuestro propósito es impulsar transformaciones que cambian vidas”, señala Field.

Además, destaca una iniciativa de innovación abierta para democratizar el conocimiento técnico y fortalecer capacidades en más de siete regiones de Colombia.