Economía

Dian anuncia controles en el Black Friday y los Black Days: visitarán 14.000 comercios en el país

La entidad adelantará revisiones para verificar el cumplimiento de las normativas tributarias.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de noviembre de 2025, 7:06 p. m.
Con el Black Friday y el inicio de las compras navideñas surge un aumento de actividades de actores maliciosos.
Esto es lo que debe saber sobre el black friday. | Foto: Getty Images

Falta poco menos de una semana para que llegue el último mes del año, que es uno de los favoritos de miles de colombianos. Además de ello, también es el favorito de los sectores del comercio, que ven un buen crecimiento en sus ventas dada la temporada en la que muchos apuestan por dar regalos y comprar detalles a los más queridos.

En medio de este proceso, la Dirección de Impuestos y Aduanas pone especial vigilancia en los establecimientos de venta de productos y servicios en el país. Una de las fechas en las que más se ve el impulso del comercio es la de ‘Black Friday’ o ‘Black Days’, que son días de descuentos en productos.

La temporada de cumplimiento tributario se convierte en un momento de dudas por parte de los contribuyentes, que buscan no errar al momento de presentar su declaración de renta ante la Dian.
La Dian pone especial vigilancia en la jornada de black friday. | Foto: 123 Rf

Recientemente, la entidad aseguró que en el marco de estos días de descuento, que se llevan a cabo en los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre, unos 3.500 funcionarios de la entidad visitarán más de 14.000 locales y establecimientos comerciales en diferentes ciudades del país, con el propósito de asegurar la correcta expedición de la factura electrónica y combatir prácticas que afectan el comercio formal.

“La entidad también envió más de 875.000 comunicaciones a facturadores de diferentes sectores económicos que incrementan sus ventas durante la época de fin de año, para recordarles la obligación de expedir este documento con el cumplimiento de los requisitos legales. A esto se suma el envío de 630.000 extractos con indicadores detallados sobre la cantidad de facturas generadas por las ventas y compras durante octubre, así como los indicadores de facturación del último trimestre”, precisó la Dian en su comunicado.

Declaración renta DIAN
La Dian es una entidad clave en Colombia. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / Adobe Stock

Además, está haciendo seguimiento especial en tiempo real a las facturas electrónicas a través del Centro de Monitoreo, que es una herramienta tecnológica que permite identificar a los contribuyentes y establecimientos que no cumplen con la obligación en las transacciones comerciales.

Es importante destacar que en lo corrido de 2025, la entidad ha realizado 103.000 visitas a comercios en todo el territorio nacional y ha efectuado 1.000 cierres por incumplimientos en facturación. En este mismo periodo, ha puesto sanciones por $1.209 millones y proferido 1.410 pliegos de cargos.

Fiscalizarán a varios establecimientos. | Foto: Bani Gabriel Ortega

Además, indica que la factura electrónica es un instrumento que garantiza la transparencia, permitiendo además avanzar a muchos comercios en la formalización económica.

Noticias relacionadas