Economía
Dólar abre por debajo de los $ 4.000 en Colombia: así se mueve la moneda este 3 de septiembre
Esta es la fluctuación de la moneda.

El dólar inició la cotización de este 3 de septiembre en un precio de $ 3.998, lo que significó una baja de $ 18 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $ 4.016.

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento a la baja, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos fue de $3.998. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $ 3.984. El precio promedio es de $ 3.995.
En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 92,41 millones, registrando además un volumen promedio de 383,44 millones.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,16 % llegando a las 98,546 unidades.

Rubio llega a encuentro con Sheinbaum tras escalada de EE. UU. contra los cárteles
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunirá este miércoles con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, un día después de que el gobierno estadounidense escaló la presión sobre los cárteles mediante un ataque dirigido contra una embarcación cerca de Venezuela.
Rubio tiene programado encontrarse con Sheinbaum a las 10h00 locales (16h00 GMT) antes de encabezar una rueda de prensa junto con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, de acuerdo con el Departamento de Estado.
Pocos esperan que Estados Unidos, bajo el mando de un impredecible Donald Trump, lance en México un ataque similar al ejecutado en el Caribe. Tanto más que su mandataria izquierdista se ha enfocado en la cooperación dentro de la complicada relación con Washington.
El miércoles, poco antes de recibir a Rubio, Sheinbaum declaró que “no es verdad” que esté asustada y que México esté controlado por los cárteles del narcotráfico, como afirmó Trump la semana pasada en una entrevista.
Sin embargo, el ataque del martes ha encendido las alarmas en México. Sheinbaum ha insistido en que cualquier “intervención” militar estadounidense en México es una línea roja.
“No aceptamos subordinación, sino sencillamente una colaboración entre naciones en igualdad de circunstancias”, dijo la presidenta el martes.

Trump anunció la muerte de 11 “narcotraficantes” en el ataque en el Caribe, quienes presuntamente formaban parte del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, designado como organización “terrorista” por Estados Unidos.
*Con información de AFP.