Divisas
Dólar terminó a la baja la jornada de este 10 de noviembre
Esta fue la fluctuación de la divisa durante la jornada.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El dólar terminó la jornada de este lunes en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.
Para hoy 10 de noviembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $ 3.754, lo que significó una reducción de $ 25 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la SuperFinanciera para la jornada actual, que es de $ 3.779.
Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $ 26, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $ 3.780.
Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente elevados. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $ 3.780, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $ 3.750. El promedio cotizado se encuentra en $ 3.760.
En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 834,65 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 662,94.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,02 % llegando a las 99,450 unidades.

Sindicato de controladores aéreos de EE.UU. dice que parálisis presupuestaria debe terminar
El presidente del sindicato de controladores aéreos de Estados Unidos pidió el lunes el fin inmediato de la parálisis presupuestal en el país, y advirtió sobre el aumento de los riesgos que supone que los empleados de seguridad trabajen sin cobrar.
Los fondos federales se agotaron el 1 de octubre, pero los trabajadores considerados esenciales se han visto obligados a continuar sus tareas sin paga.
“Ya basta”, declaró Nick Daniels en una rueda de prensa en la que calificó como “un paso en la dirección correcta” la decisión del Senado de debatir formalmente un acuerdo que asigne fondos al gobierno federal y termine así el cierre gubernamental más largo de la historia del país.
La conferencia de prensa estaba finalizando cuando el presidente Donald Trump se pronunció sobre las cancelaciones y retrasos de vuelos ante el creciente número de empleados de control que se reportan enfermos.
“¡Todos los controladores de tráfico aéreo deben regresar al trabajo, AHORA!!! Cualquiera que no lo haga tendrá descuentos sustanciales”, escribió el presidente en su plataforma Truth Social.

Trump sugirió que algunos controladores estaban eludiendo su deber “patriótico”.
“Si desean abandonar el servicio en un futuro cercano, por favor no duden en hacerlo, ¡sin pago ni indemnización de ningún tipo! Serán reemplazados rápidamente por verdaderos Patriotas”, dijo.


