Gas

Ecopetrol y Petrobras anuncian comercialización conjunta. El gas tendrá precio por debajo del 40 % del importado

Ricardo Roa, presidente de la petrolera colombiana, y César Cuña, vocero de la empresa brasileña, presentaron los avances del proyecto Sirius, en el que están centradas las esperanzas de abastecimiento.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 9:52 p. m.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y voceros de Petrobras, presentaron los avances con el proyecto Sirius.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y voceros de Petrobras presentaron los avances con el proyecto Sirius. | Foto: Ecopetrol / cortesía

El proyecto Sirius, con el cual se vio la luz en el túnel para el abastecimiento de gas en Colombia, en medio de un déficit evidenciado y un riesgo de escasez ante el aumento de la demanda, volvió a sonar este jueves, 30 de octubre.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, junto con voceros de la directiva de Petrobras, tanto de Colombia como de Brasil, presentaron los avances del proceso con el anuncio de una alianza de comercialización, lo que fue catalogado como un paso “de lujo”. Todo porque permitirá venta más temprana de la producción de gas del campo Sirius, el más grande hallazgo del hidrocarburo.

¿Cuánto comercializarán?

Según la información suministrada, de toda la producción esperada del campo, Ecopetrol y Petrobras acordaron la comercialización conjunta de hasta 249 millones de pies cúbicos por día para un periodo de hasta seis años, bajo la modalidad de contrato firme sujeto a condiciones (establecidas en la regulación y normativa vigente).

Esa cantidad de gas que mencionaron Ecopetrol y Petrobras, en la etapa inicial de la comercialización conjunta, corresponde al 25 % de la demanda nacional.

Gas más competitivo

Según dijo Roa, dicha alianza permitirá tener un gas más limpio, que es 99 % metano, lo que implica que tendrá una baja cantidad de azufre. Además, con la estrategia, estarían las condiciones para tener un gas con un 40 % menos del precio con el cual se ha negociado el de importación.

Sirius tiene recursos equivalentes a seis terapies cúbicos de gas, lo que permitirá una seguridad energética. Dentro del proyecto habrá cuatro pozos conectados a la plataforma Ballena. No habría equipamiento flotante, lo que disminuirá efectos sobre el ambiente.

César Cuña, vocero de Petrobras
César Cuña, vocero de Petrobras | Foto: Ecopetrol / Transmisión Youtube

Cronograma

Lo que viene, según el cronograma establecido, es para ya. Así, entre el 6 y 7 de noviembre se harán sesiones de aclaración sobre los contratos.

Entretanto, el 19 de noviembre se divulgará el precio que, en todo caso, no involucra una subasta, sino un precio fijo, señalaron los voceros.

Para el 5 de diciembre se harán las asignaciones y para el 12 de diciembre está previsto como fecha para la firma de contratos.

¿Para cuándo el gas?

De acuerdo con los voceros de Petrobras, el primer gas será para 2030. No obstante, todo queda sujeto a la evolución de las consultas previas y a la obtención de los permisos, lo que, según dijeron los voceros de Petrobras, en el caso de las comunidades, se han logrado acuerdos con el 52 %.