Educación
Colegios deben cumplir esta regla con los estudiantes que estén a pocos años de la graduación
Por medio de la normativa se busca brindar nuevas herramientas para los estudiantes en formación.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El proceso de educación de los menores de edad en el país es vigilado por medio del Ministerio de Educación y las secretarías locales.
Por medio de estas instituciones se entregan los elementos necesarios para poder cursar cada una de las materias y lograr un proceso académico adecuado que les permita a los mismos competir en el mercado actual.
Uno de los principales requerimientos en la actualidad es tener conocimiento en una lengua extranjera, que facilita su adaptación a nuevos escenarios educativos y laborales.

A pesar de que en muchos casos se cree que los colegios brindan el aprendizaje de un segundo idioma de manera voluntaria, esta materia se debe dictar de manera obligatoria según las leyes del país.
“Las instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano que decidan ofrecer programas de idiomas deberán obtener la certificación en gestión de calidad, de la institución y del programa a ofertar, sin perjuicio del cumplimiento de los demás requisitos establecidos en las normas jurídicas vigentes para el desarrollo de programas en este nivel de formación”, destacan las normativas de la Función Pública.
Por lo cual, los estudiantes que estén en las etapas finales de su formación están en el derecho de contar con el aprendizaje de una segunda lengua, la cual debe ser evaluada bajo los criterios dados por MinEducación para conocer el nivel en que se encuentran.
Los colegios deben tomar los programas y directrices dadas por las instituciones rectoras en la materia y garantizar el acceso al segundo idioma.
En el país, el idioma que mayor participación tiene es el inglés, el cual no solamente es requerido a nivel de bachillerato, sino que además algunas universidades del país exigen que sus estudiantes cuenten con un determinado conocimiento para poder graduarse.
En caso de que una institución educativa no cumpla con los planes de estudio y normas básicas dadas por el Ministerio de Educación, puede ser sancionada.

Los colegios tienen diversos métodos de evaluación para determinar el nivel de sus estudiantes en las materias que se ofrecen. Además, se cuenta con mecanismos de acompañamiento para los problemas encontrados en los formatos de aprendizaje de cada menor.
Por su parte, los estudiantes deben comprometerse a cumplir con las normas de cada una de las instituciones y respetar a los profesores y demás funcionarios de los colegios que los acompañan en su proceso educativo.


