Arbeláez es especialista en Derecho Público de la Universidad de Los Andes y magister en Administración Pública del programa conjunto de Sciences Po, Columbia y LSE.

EDUCACIÓN

El ICBF tiene nueva directora: la abogada Lina Arbeláez

El presidente Iván Duque confirmó que Lina Arbeláez, abogada que se venía desempeñando como gerente del área de Reducción de Pobreza e Inequidad del Pnud, asumirá las riendas de la entidad tras la renuncia de Juliana Pungiluppi el miércoles pasado.

21 de febrero de 2020

El presidente Iván Duque confirmo este viernes aceptó la renuncia de la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, quien había anunciado su decisión el pasado miércoles. Asimismo, confirmó que Lina María Arbeláez asumirá como como nueva directora de la entidad.

Arbeláez es abogada especialista en Derecho Público de la Universidad de Los Andes y magister en Administración Pública del programa conjunto de Sciences Po, Columbia y LSE. Tiene una amplia trayectoria en la generación y ejecución de estrategias en favor del empoderamiento y el desarrollo sostenible de las comunidades más vulnerables de Colombia.

En su experiencia reciente como Gerente del área de Reducción de Pobreza e Inequidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lideró la estrategia Sacúdete del Gobierno Nacional, para impulsar los talentos y acompañar los proyectos de vida de jóvenes colombianos.

Como Subgerente General de la Fundación Compartir, Lina Arbeláez desarrolló estrategias de inclusión productiva en comunidades apartadas. Igualmente, ha sido asesora de despacho de los ministerios de Trabajo y del Interior.

Por otra parte, el mandatario agradeció la gestión de Juliana Pungiluppi, quien estuvo frente a la entidad durante 16 meses. “No tengo para ella sino palabras de gratitud por su valiosa gestión. Destaco su rigor técnico y su lucha incansable por niños, niñas y adolescentes”.