Educación
Vacaciones de fin de año 2025 en Bogotá: fechas clave para el receso de colegios distritales
Para 2026, el calendario ya está definido.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) fijó el calendario académico 2026 por medio de la Resolución 2433 del 27 de octubre de 2025; los estudiantes de los colegios oficiales tendrán su último día de clases de 2025 el 5 de diciembre y comenzarán las vacaciones formales el 9 de diciembre, con regreso programado para el 26 de enero del próximo año.
El descanso de fin de año comenzará formalmente el martes 9 de diciembre, debido a que el lunes 8 es festivo por la Inmaculada Concepción. De acuerdo con lo confirmado por la Secretaría de Educación del Distrito, este receso tendrá una duración aproximada de siete semanas.
Para 2026 el calendario ya está definido. Los estudiantes regresarán a clases el lunes 26 de enero y el año lectivo se desarrollará hasta el 29 de noviembre, según la Resolución 2433.
El periodo de vacaciones de mitad de año está programado del 22 de junio al 6 de julio de 2026, mientras que otros recesos tradicionales —como Semana Santa y la semana de receso estudiantil de octubre— también están incluidos dentro de la programación oficial.
Diferencias entre estudiantes y docentes
La Resolución deja claro que docentes y directivos tienen jornadas de trabajo distintas a las de los estudiantes: para 2026 se programaron cinco semanas de desarrollo institucional para el personal docente —dos en enero, una en abril, otra en octubre y una final en diciembre—, que no coinciden con los periodos de descanso estudiantil. Esto implica que, aunque los alumnos estén de vacaciones, el personal académico puede tener actividades administrativas o de formación.
¿Por qué importa al planear las vacaciones 2025–2026?
El calendario académico de este año se estableció con la Resolución 1811 del 31 de octubre de 2024. Para 2025, las dos mitades del año quedaron así: primer semestre del 27 de enero al 20 de junio; segundo semestre del 14 de julio al 5 de diciembre.
Los recesos pautados fueron Semana Santa (14–18 de abril de 2025), vacaciones de mitad de año (23 de junio–11 de julio de 2025) y la semana de receso de octubre (6–10 de octubre de 2025). Estas fechas son las que permiten calcular la duración de las vacaciones de fin de año y la logística familiar.
¿Quiénes deben revisar su calendario con más cuidado?
Hay varios grupos que deben revisar con especial atención las fechas del calendario escolar. Los padres y acudientes son quienes más suelen ajustar su rutina a estos cambios, pues de las fechas oficiales dependen la planificación de viajes, matrículas y actividades de cuidado durante el periodo de vacaciones.
Las autoridades también han recordado que quienes estén gestionando cupos o matrículas para el próximo año deben hacerlo dentro de los plazos establecidos, que pueden variar especialmente cuando se trata de colegios privados.
Por su parte, los docentes y directivos deben tener presente que las semanas de desarrollo institucional no coinciden necesariamente con los recesos estudiantiles, por lo que su asistencia es requerida incluso cuando los alumnos están por fuera de las aulas.
Finalmente, los colegios privados cuentan con autonomía para organizar su propio calendario académico dentro de los lineamientos nacionales. Esto hace que sus fechas de descanso, retorno a clases y periodos de receso puedan diferir de las que rigen para los colegios oficiales del Distrito.



