:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ZNMEKAAFJRCLTC3D3H5EYWDOG4.jpg)
ENFOQUE POLÍTICO
Detalles del asesinato de Jaime Garzón, por fin esclarecidos
Aunque era un secreto a voces, la justicia finalmente aseguró que el plan para matar al periodista se habría ejecutado en una reunión entre altos mandos militares y Carlos Castaño.
Encuentra aquí lo último en Semana
Day Vásquez le responde a ex de Agmeth Escaf y sigue exponiendo engaños de Nicolás Petro
Claudia López la emprende contra Gustavo Petro por el Metro de Bogotá: “No es el ego de un caudillito de turno lo que está en juego”
Después de 17 años a la espera de que la justicia colombiana esclareciera los hechos detrás del asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón, esta semana el fiscal encargado Jorge Perdomo entregó un informe que confirma judicialmente lo que se había convertido en un secreto a voces.
El pasado miércoles Ender Olegua Castillo, perito del CTI, entregó su testimonio en el juicio que se adelanta en contra del coronel retirado Jorge Eliécer Plazas Acevedo por el crimen de Garzón, que ocurrió el viernes 13 de agosto de 1999. Ante el Juzgado Séptimo Especializado de Bogotá, el investigador aseguró que el plan para matar al periodista se habría ejecutado en una reunión entre altos mandos militares y el máximo jefe de las autodefensas Carlos Castaño.
Este último testigo de la Fiscalía, en el juicio contra Plazas Acevedo, se suma a la lista de declarantes que aseguran que la muerte de Garzón fue una colaboración entre paramilitares y agentes del Estado.
Lea también: En reunión militar se habría dado la orden de asesinar a Jaime Garzón