En 2010 unos jóvenes inexpertos decidieron ingresar en el difícil mundo de los megaconciertos, para emular a festivales musicales internacionales como Lollapalooza o Glastonbury. Al suyo lo llamaron Estéreo Picnic, y a pesar de los primeros difíciles años de pérdidas millonarias hoy es un referente en el continente. Por estos días Sergio Pabón, Juan Camilo Silva, Julián Martínez, Gabriel García, Juan David Shool, Philippe Siegenthaler y Santiago Vélez se preparan para la octava edición (del 23 al 25 de marzo), en la que lograron reunir a artistas tan emblemáticos como The Strokes, Rancid y Totó la Momposina, entre otros.
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ULZD7RHCSFBLBOACTJRJYKIXYE.jpg)
primer plano
Los dueños del Estéreo Picnic
Siete jóvenes emprendieron el difícil camino en el negocio de los festivales de música, hoy su propuesta es de las más importantes en el continente.
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ULZD7RHCSFBLBOACTJRJYKIXYE.jpg)
Noticias relacionadas
Festival Estéreo Picnic 2022
Día 1: Taylor Hawkins hubiera querido que el show continuara, pero eso no lo hizo menos difícil
Festival Estéreo Picnic 2022
Notas de cierre: En el FEP, el mandato de música y baile no cambió por cuenta de la muerte, se ratificó
PRIMER PLANO
Premio 'gordo' para el 'Gordo' Benjumea
PRIMER PLANO
Misión cumplida
PRIMER PLANO
Expedición Almirante Padilla
PRIMER PLANO
La condena por orión
PRIMER PLANO
Adios a la reportera Gloria Congote
PRIMER PLANO
Adiós a Mike
PRIMER PLANO
La faceta oculta de María Teresa Herrán
Últimas Noticias