:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/57L2IPBLDVF4HK7RVFJBYVDD7U.jpg)
POLÍTICA
El alcalde gay
SEMANA habló con Julián Bedoya, alcalde electo de Toro, Valle del Cauca, que reconoce abiertamente su condición homosexual.
Encuentra aquí lo último en Semana
Marbelle se fue de frente contra una de las hijas del presidente Gustavo Petro: “Le entró agua a la cabeza”
Fuerte choque entre Petro y Catherine Juvinao por polémico ‘orangután’ aprobado en reforma a la salud: “Se están robando la salud”
Semana: ¿Le molesta que le pongan tanta atención por ser el primer alcalde gay de Colombia?
Julián Bedoya: Para nada. Pero quiero dejar claro que no me hice elegir bajo esa consigna.
Semana: ¿Quiénes lo eligieron conocían su orientación sexual?
J. B.: Mi sexualidad no hizo parte de mi campaña. Yo me hice nombrar como un alcalde de todos, no como un abanderado de la comunidad LGBTI.
Semana: ¿Por qué?
J. B.: Porque no quiero reducir mi campo de acción. Sin embargo, siempre he dicho que, si esa comunidad quiere que yo la represente para defender sus derechos y trabajar por la equidad de género, lo haré con todo cariño.
Semana: Pero podría pensarse que usted no hizo campaña con las banderas LGBTI porque los pobladores de Toro son muy conservadores.
J. B.: Reconozco que lo son, pero acá la gente todo lo sabe.
Semana: ¿Su pareja fue visible durante la campaña?
J. B.: Muy poco. No quisimos ni siquiera relacionar a la familia para evitar sesgos.
Semana: ¿Por qué buscó el aval del Centro Democrático?
J. B.: Porque creo en la política de Álvaro Uribe. Desde Toro le ayudé con la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga, y el año pasado ganamos con 3.300 votos.
Semana: ¿Cuál es la postura del Centro Democrático hacia la agenda LGBTI?
J. B.: El mío es un partido pluralista, incluyente y con un pensamiento muy abierto y principios arraigados en la libertad.
Semana: ¿Qué piensa del matrimonio entre parejas del mismo sexo?
J. B.: Desde la parte civil, el amor es lo más importante para que exista la unión entre dos personas. Pero por principios cristianos y católicos no veo a esa unión dentro del plano religioso del matrimonio.
Semana: ¿Y el derecho a que las parejas del mismo sexo adopten niños?
J. B.: Colombia no está preparada para asumir esa adopción. Todavía nos falta crecer como sociedad para ver a una pareja del mismo sexo en ese rol.
Semana: Usted es médico. ¿Apoya el aborto en los tres casos que determinó la Corte Constitucional?
J. B.: No apoyo ninguno de los apartes de la despenalización del aborto. Estoy en favor de la vida, porque creo que la naturaleza y la condición fisiológica de la mujer permiten traer un ser vivo a esta sociedad.
Semana: ¿Podría decirse que usted es un gay políticamente más bien de derecha?
J. B.: Más que con una posición ideológica de derecha o izquierda, me identifico con los principios básicos humanos.
Semana: ¿Le sorprendió haber ganado la alcaldía?
J. B.: Estaba dentro de mis cuentas, pero no esperaba que el apoyo fuera tan masivo, sobre todo el de las mujeres. Ochenta por ciento de quienes votaron por mí son mujeres.